- En Feria del Libro de Moyobamba, del 26 al 28 de noviembre
- El religioso y el investigador serán reconocidos por su gran labor social
La ciudad de Moyobamba será escenario de una verdadera fiesta literaria al realizarse, del 26 al 28 de noviembre próximo, la Cuarta Feria Descentralizada del Libro del Congreso, en la que participarán destacados escritores como Oswaldo Reynoso, Rossina Valcárcel y Roger Rumrrill, quien será homenajeado al igual que el sacerdote Joaquín García, de gran labor social, amigo de los escritores Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa, y propietario de la biblioteca más grande de la Selva.
El lanzamiento oficial de este evento, que será, además, la primera Feria del Libro de Moyobamba y el II Encuentro Nacional de Escritores Amazónicos «Francisco Izquierdo Ríos», se realizó ayer en la Casa de la Literatura.
En la ceremonia estuvo presente la primera vicepresidenta del Parlamento, Natalie Condori Jahuira (DyD); el legislador Aldo Bardález (FP), el teniente alcalde Robert García Jaramillo y Luis Vásquez, de la Dirección Desconcentrada de Cultura de San Martín.
Condori destacó la participación y la mística de las autoridades moyobambinas, comprometidas en la realización de esta actividad porque, dijo, «un pueblo sin cultura está condenado no sólo al retraso, sino que tampoco contribuye a su desarrollo y progreso».
Destacó la labor del Fondo Editorial del Congreso que tiene el convencimiento de que la promoción de la lectura y de la cultura se relaciona con la tarea de representación que debe cumplir el Parlamento, así como se inserta en las políticas de inclusión social.
En ese sentido, anotó, que las ferias descentralizadas están orientadas a beneficiar a las provincias y refleja la intención del Congreso de estimular el conocimiento en todo el Perú, comprometiéndose a hacer entrega de un importante donativo de libros para las bibliotecas de los colegios de esa zona del país.
Resaltó también la participación en la feria de importantes editoriales de Lima, como las de las universidades Ricardo Palma y Garcilaso de la Vega, Autores Lima Norte, el Fondo Editorial de Universidad Católica, la Biblioteca Digital, Los libros más pequeños del mundo, a las que se sumarán otras de Moyobamba y San Martín para hacer de esta feria un éxito que contribuirá a crear referentes en el ámbito literario local.
Por su parte, el legislador Aldo Bardález hizo un llamado a las autoridades locales para implementar la creación de un Fondo Literario, a fin de incentivar la realización de otras ferias de libro en Moyobamba, ciudad que dijo, cuenta con más de 475 años de historia y de literatura, que debe ser difundida por sus poetas y escritores. (D.López)