*Será la próxima semana en una ceremonia no tradicional.

Padres de ambos ya se encuentran en la ciudad

Joven indígena y Abogada Belga contraerán matrimonio

*El amor nació cuando José Fachín, era juzgado por hechos ocurridos en Andoas, hace pocos años.

José y Sara, llaman la atención cuando pasean por las calles de Iquitos acompañados de tres niños. Su amor nació del sufrimiento y la esperanza de que las cosas fueran a cambiar gracias a la justicia. José Fachín y 21 más de sus amigos venían siendo investigados por hechos ocurridos en Andoas, cerca a las instalaciones de la empresa Pluspetrol. Pudieron ir a la cárcel pero una sentencia ejemplar redactada por el Dr. Carlos Del Piélago, Chavela Carrión y Rosa Peláez, de la II Sala Penal, que luego fue conformada por la Corte Suprema, logró la libertad de todos ellos.

Fachín estuvo feliz, pero a la vez sufría porque sabía que sus hijos estaban desamparados en su pueblo ya que su ex mujer (no era casado con ella) se había hecho de un nuevo compromiso. Apenas pudo viajó y los trajo a vivir a la ciudad al lado de Sara, de quien se había enamorado, luego de convivir varios meses ahora han decidido casarse la próxima semana en una ceremonia bastante particular. Los padres de ella ya llegaron de su país natal, así como los padrinos de José Fachín.

Sara Pieter Kerremans (Bélgica) y José Fachín (Comunidad del Tigre) contraen matrimonio la próxima semana. Ella Abogada y él futuro Abogado de la UNAP.

“Estuve apoyando a los hermanos indígenas en el proceso que les seguían en el caso Andoas, ahí estábamos mirándonos, también en Orpio y luego en la oficina de la calle Tacna, donde llegaron todos ellos. Ellos lo pasaban muy mal, pocas personas sabían lo que estaban sufriendo realmente, todo eso nos acercó mucho más, nos enamoramos. El sufría porque su señora lo había dejado y pensaba en sus hijos, en el sufrimiento nuestras almas se encontraron, se complementaron para luchar por la justicia en cualquier lugar del mundo, eso nos une de verdad” expresa Sara, anunciando que sí tiene programado tener hijos con José, pero que tendrán que esperar que los tres niños de él, crezcan un poco. “Les damos mucho amor, estabilidad, creo que estamos haciendo un lindo hogar. No hay luna de miel, hay mucho trabajo nomás”, dice ella.

José por su parte, menciona que se enamoró de ella cuando conversaban y de su preocupación por todo el grupo de hermanos indígenas. “Ella es abogada y me ha enseñado mucho, mis hijos la quieren, claro que a veces extrañan a su mamá, ella también como madre que es pero antes los tuvo medio abandonados no. Ahora ella es una regidora del Pastaza, es autoridad y ha hecho su vida, no hay problema en eso. Yo estoy feliz con Sara y mis hijos y seguiré estudiando fuerte por ellos, por ella y por mis hermanos indígenas”, contó José.

Un comentario sobre “*Será la próxima semana en una ceremonia no tradicional.

  1. Muchisimas felicidades a esta pareja….que encontro el amor en medio de esta injusta persecución a los hermanos indigenas….. que sol, la tierra y el agua los bendiga por siempre……

Los comentarios están cerrados.