- Loreto entre las regiones más afectadas por fenómeno que marcaría el inicio del verano amazónico.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) informó que, desde hoy martes 13, hasta el jueves 15 de mayo, se registrará un incremento significativo de la temperatura diurna en la selva peruana. El evento climático, catalogado de moderada a fuerte intensidad, estará acompañado por un aumento de la radiación ultravioleta (UV), especialmente en horas cercanas al mediodía.
Durante este periodo, se prevén temperaturas que podrían alcanzar los 34?°C en la selva baja norte y centro, y hasta 33?°C en la selva sur. En regiones como Loreto, se anticipa que el calor intenso se sienta con mayor fuerza en sus ocho provincias: Maynas, Alto Amazonas, Loreto, Requena, Mariscal Ramón Castilla, Datem del Marañón, Putumayo y Ucayali (Contamana).
El aviso meteorológico incluye la probabilidad de chubascos aislados y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 40 km/h, lo que podría ocasionar sensación térmica variable y afectar actividades al aire libre. Según el Senamhi, estos eventos son comunes en esta época, pero no dejan de representar un peligro potencial, por lo que se ha emitido una alerta de nivel amarillo.
Este tipo de fenómenos podrían marcar el inicio del denominado «verano amazónico», caracterizado por jornadas prolongadas de calor intenso, escasa nubosidad y mínimas precipitaciones. En este contexto, se recomienda a la población extremar cuidados ante la exposición solar prolongada y mantenerse hidratada, especialmente niños y adultos mayores.
El SENAMHI exhortó a los ciudadanos a mantenerse informados mediante sus canales oficiales y a tomar precauciones si deben realizar actividades en exteriores durante las horas de mayor radiación. Se recomienda el uso de protector solar, ropa ligera de manga larga, sombreros de ala ancha y gafas con protección UV.
Finalmente, los departamentos potencialmente afectados incluyen Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, San Martín y Ucayali. Las autoridades locales y de salud han sido alertadas para adoptar medidas de prevención frente a este incremento térmico inusual que podría intensificarse en los próximos días. (K. Rodriguez)
que paso con este anuncio, o se equivocaron. Todo estos dias esta que llueve