Maestros del SUTEP se suman a marcha contra la inseguridad convocada por la CGTP

  • Movilización se realizará este miércoles 14 de mayo en la Plaza 28 de Julio.

Maestros del Sindicato Único de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP) base Loreto anunciaron su participación en la gran movilización nacional convocada por la Central General de Trabajadores del Perú (CGTP) contra la inseguridad ciudadana. La protesta se realizará este miércoles 14 de mayo desde las 3:00 p.m. en la Plaza 28 de Julio de Iquitos. Así lo confirmó el profesor Alfredo Díaz Hidalgo, secretario general del SUTE Maynas.
La convocatoria se produce en un contexto de la alarma generalizada por los recientes crímenes ocurridos en la ciudad, como los asesinatos de la joven trabajadora de un grifo de nombre Luz Mariana y del periodista Raúl Celis. Ambos casos han generado gran conmoción entre la población, que ya mostró su indignación durante la anterior marcha del 7 de mayo, donde exigieron acciones concretas contra la delincuencia común y crimen organizado.
En declaraciones el secretario de derechos humanos de la CGTP Loreto, Tomás Texeira, señaló que los ciudadanos están expuestos a constantes amenazas como la piratería fluvial en los ríos, extorsiones a mototaxistas y comerciantes, y una notoria falta de respuesta por parte de las autoridades. Además, criticó la inutilidad de muchas cámaras de videovigilancia y la escasa operatividad de las patrullas.
Texeira también cuestionó el uso ineficiente del presupuesto destinado a seguridad ciudadana. Según la Defensoría del Pueblo, Loreto recibe anualmente 111 millones de soles para este fin, pero dichos recursos no se traducen en una mejora real de las condiciones de seguridad. “Hay chalecos y gorros, pero no seguridad real”, enfatizó el dirigente sindical.
Desde el magisterio, la decisión de sumarse a la marcha responde al compromiso de los docentes con la defensa de la vida, la paz social y los derechos ciudadanos. “Como educadores no podemos ser indiferentes frente a la situación que atraviesa nuestra ciudad. Es momento de alzar la voz junto a la población”, expresó Alfredo Díaz.
La movilización busca presionar a las autoridades locales y regionales para que tomen medidas efectivas, como la reactivación de los sistemas de vigilancia, el fortalecimiento del patrullaje policial, el uso transparente del presupuesto público y la remoción de funcionarios que no cumplen con su labor. La CGTP hizo un llamado a todos los sectores a sumarse masivamente a esta jornada de lucha.