Segunda Fiscalía de Prevención del Delito realiza operativo en burdeles y bares de la ciudad

– Indocumentados y féminas que no contaban con carnet sanitario fueron intervenidos Foto operativo

El último fin de semana en  horas de la noche, se realizó un  operativo en el Night Club “Las Gemelas”, donde se constató que el establecimiento era antihigiénico y con olor nauseabundo; asimismo, no contaba con la respectiva documentación como Licencia de Funcionamiento, Control Sanitario, Carnet de Vacunas; encontrándose un total de 09 féminas, 01 parroquiano de nacionalidad chilena y 01 indocumentado, quienes fueron trasladados a la Comisaría de Morona Cocha a fin de realizar el control de identidad, revisión física y el control de sanidad a las féminas en el Instituto de Medicina Legal; mientras que el parroquiano chileno fue trasladado a Seguridad del Estado a fin de verificar si contaba con la documentación en regla por su permanencia en nuestro país.
Asimismo, la Segunda Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Loreto realizó el día lunes 28 de abril del presente año, un operativo inopinado a los prostíbulos en el distrito de San Juan: “Teletroca”, “La Chispa de la Vida”, “Las Cucardas”, y “El Imancito”; y en el distrito de Iquitos al Night Club “Las Gatas Salvajes”, el bar cabaret “Luna Roja” y la Plaza 28 de Julio, a fin de prevenir ilícitos penales como la trata de personas, entre otros.
La fiscal provincial Juana E. Nervi Chacón, los fiscales adjuntos provinciales Samuel Reyna Guzmán y Daniella Chávez Bardales, así como asistentes en función fiscal, se constituyeron conjuntamente con la División de Requisitoria de la Comisaría de Iquitos, DUES y la División de Patrullaje a Pie de la Policía Nacional del Perú, constatando si existía la presencia de menores de edad, indocumentados, requisitoriados, así como documentos de control sanitario de las féminas.
El operativo comenzó cerca de las 11 de la noche, en donde la fiscal provincial Nervi Chacón se entrevistó con cada encargado de los establecimientos y se realizó la inspección del local conjuntamente con las demás instituciones participantes, encontrando un aproximado de 20 personas entre indocumentados, parroquianos y mujeres
Asimismo, se constató que el bar cabaret “Luna Roja” no contaba con la respectiva Licencia de Funcionamiento, asimismo las féminas que laboran en ese establecimiento no cuentan con la respectiva documentación, así como el Control Sanitario, Carnet de Vacunas, el local era antihigiénico y con  olores fétidos.
La fiscal provincial puso a disposición de la Comisaría 9 de Octubre, de la Comisaría de Morona Cocha y de Iquitos, a todos los indocumentados a fin que realicen los controles pertinentes; y recomendó a los encargados de los establecimientos intervenidos “a que no permitan el ingreso de menores de edad, ni de indocumentados,  así como que sus féminas cuenten con el respectivo Control Sanitario y el Carnet de Vacunas a fin de prevenir presuntos ilícitos penales”.  (C. Ampuero)