Ayer, 26 de marzo, se cumplieron noventa años, en que 194 peruanos se enfrentaron a un bando opuesto de 1500 soldados colombianos, en uno de los combates más importantes ocurridos durante la guerra colombo – peruana, en la defensa del amplio territorio que circundaba el río Putumayo.
Una lección de patriotismo y de amor al pueblo loretano se gestó en el Combate de Güepí (1933), donde el Sgto.2do. Fernando Lores Tenazoa, Alfredo Vargas Guerra, Elías Soplín Vargas, los hermanos Reátegui Bartra y otros fueron héroes en éste.
La Historia señala que Fernando Lores fue el último soldado en caer de la trinchera, y se inmoló para evitar ir a manos del enemigo; sacrificio y valor que incluso llegaron a ser reconocidos por Colombia.
En la plaza que lleva su nombre, en Iquitos, autoridades y el pueblo loretano rindieron especial homenaje a estos ilustres personajes que, motivados por la defensa a la patria y de los suyos, dieron su vida por la integridad del territorio peruano.
Honor y gloria, a nuestros héroes de Loreto, fue el mensaje central enfatizado en los actos de ceremonia de izamiento del pabellón nacional y sesión solemne.

Artículo anteriorComunidad nativa de Fernando Rosas levanta toma de la Estación Morona
Artículo siguienteAlcalde Daniel Saboya presenta demanda contra Electro 0riente y Energía y Minas, por constantes cortes del fluído