Titulares

Se inicia XXXIII Semana Turística de Iquitos

– Actividades concitan el interés de visitantes nacionales y extranjeros

Iquitos vivirá 10 días de fiesta celebrando la XXXIII Semana Turística de Iquitos, que tras muchos años volverá a ser celebrado en el mes de setiembre. La decisión adoptada por el alcalde Charles Mayer Zevallos Eyzaguirre de separar la Semana Turística de la fiesta patronal de San Juan Bautista, permite insertar nuestra Amazonía en diversos meses del calendario turístico de los agentes operadores de turismo.

Esta nueva versión de la semana turística iquiteña romperá fuegos con la sesión solemne a realizarse al mediodía en los ambientes de la maloca municipal. Sin embargo, previo a este acto protocolar, a tempranas horas de la mañana se hará una recepción a los turistas en el aeropuerto de Iquitos. Horas más tarde, se dará inicio al I Gran Corso Iquitos 2011 que recorrerá las principales calles del centro histórico de la ciudad, partiendo desde la plaza Bolognesi, a las 4 de la tarde. Diversas instituciones públicas y privadas han confirmado sus participaciones a esta colorida actividad.

 

En horas de la noche se estará inaugurando la exposición fotográfica «Iquitos en la historia», que nos traerá al presente los inicios de nuestra ciudad a principios del siglo pasado y durante la época de caucho. Esta muestra del fotógrafo Antonio Wong, se realizará en el auditorio La Maloca de la municipalidad Provincial de Maynas.

 

Aprovechando las playas que se forman en nuestros ríos durante esta época del año, el programa incentiva constantes visitas a las playas de Bellavista y Tipishca, ambas ubicadas en el río Nanay; aunque en el caso de la playa Tipishca es necesario llegar primero al Centro Poblado de Santa Clara. La Municipalidad de Maynas realizó trabajos de coordinación con los transportistas fluviales que recorren estas rutas para dar la seguridad necesaria a los visitantes.

 

El programa contempla además conciertos folklóricos, ferias gastronómicas, competencias deportivas de ciclismo y motocross, para el disfrute de la población amazónica y los visitantes. Con lo que se busca posicionar a esta parte de la amazonía peruana como importante punto del mapa turístico del país y del mundo, tal como fue catalogado por la más prestigiosa guía de viaje en el mundo «Lonely Planet» y la cadena televisiva CNN. (MPM)