Se ha logrado fumigar al 94% de las viviendas, pero tratamiento focal se hará hasta diciembre

–  «No vamos a poner más en riesgo a la población de Iquitos frente al dengue», dijo director de la Diresa Loreto

– No se quiere volver a pasar por la epidemia de finales del año pasado.

– «Tenemos insecticida para este año y el próximo», dijo Hugo Rodríguez.

Si todo sale como está planificado y la población toma conciencia, no se volverá a sufrir de la epidemia del dengue como sucedió los últimos tres meses del 2010 y los tres primeros meses del 2011, pues la dirección regional de Salud llevó a cabo hace unos días una campaña intensa campaña de fumigación en zonas donde el índice aédico estaba alto.

Los resultados fueron buenos, según estadísticas de la Diresa Loreto; pues se logró nebulizar a 81 mil viviendas (94.04%), faltando sólo el 6% y, comparando con otras campañas las casas renuentes a abrir su puertas más las que estaban cerradas llegaban al 12%.

 

«En otras campañas no habíamos podido pasar del 89 %, eso quiere decir que las casas han accedido a la fumigación, la recepción fue buena y saludamos esto porque la población creo que comprende mejor el mensaje en cuanto a la importancia de las fumigaciones.

 

Se puede decir que fue un éxito, sin embargo, la campaña de Tratamiento Focal que se hace con Abate dentro de cada una de las viviendas, continúa hasta los últimos días de diciembre», indicó el doctor Hugo Rodríguez, director de la Diresa Loreto.

 

En cuanto a la cantidad de casos de dengue en los establecimientos de Salud, dijo que no hay muchos pacientes con esa enfermedad.

 

«Llegan casos no complicados, sospechosos de dengue, por lo que observamos que la disminución de casos ha sido muy notable en cuanto a casos que llevan los hospitales. Hay que indicar que la vigilancia no sólo está en los casos de los centros de salud, sino que la más importante está en los porcentajes de viviendas que tienen larvas que finalmente van a ser zancudos transmisores del dengue. Se vigila minuciosamente no sólo en Iquitos, sino en las capitales de provincias y distritos que sean grandes», expresó el funcionario de salud.

 

Con todo el trabajo de prevención que se está haciendo, se espera tener este año una ciudad mucha más segura en cuanto al dengue y no sufrir como el año pasado e inicios de este.

 

«Nosotros tenemos previsto, si es que las circunstancias ameritan, tener dos vueltas de fumigación en el mes de octubre. No olvidemos que la fumigación es una medida extrema cuando hemos perdido el efecto del tratamiento focal que hacemos con los 130 inspectores sanitarios que están permanentemente en la calle de lunes a sábado.

 

Estamos conservando recursos financieros, tenemos los insecticidas no sólo para este año sino para inicios del próximo. Eso lo aseguramos a toda la población. Estamos alertas si los índices se incrementan. No vamos a poner más en riesgo a la ciudad frente a un problema tan agresivo como el que ya sufrimos», agregó. (G. López)

Un comentario sobre “Se ha logrado fumigar al 94% de las viviendas, pero tratamiento focal se hará hasta diciembre

  1. Bien, por este profesional cabal y eficiente por donde se lo mire, este es el tipo de profesional que el pais debe contar con un gran grado de transparencia y honradez que pone en beneficio de la poblacion.

Los comentarios están cerrados.