“Se conocerán resultados del monitoreo realizado a la cuenca del Marañón”

Diego Rengifo DEFENSOR DEL PUEBLO

– Defensor del Pueblo Loreto menciona que los primeros días de enero 2014
– El 21 de octubre participará en reunión convocada por Acodecospat
– Los mismos que siguen consumiendo agua y alimentos contaminados

Diego Rengifo DEFENSOR DEL PUEBLO
Diego Rengifo DEFENSOR DEL PUEBLO

Así lo dio a conocer el Defensor del Pueblo Diego Martín Reátegui Rengifo, luego de participar en la reunión  desarrollada en uno de los auditorios del IIAP donde los representantes del Ministerio del Medio Ambiente, dieran a conocer los resultados del monitoreo realizado por varias organizaciones ambientales.
“Se presentó el resultado del monitoreo realizado en la cuenca del Tigre y realmente que es sumamente preocupante por la mucha presencia de metales en los cuerpos de agua, sedimentos, pozos de agua. De los 18 puntos del monitoreo, de unos 10 se abastecen de agua pero los 18 no están aptos para el consumo humano.
Nosotros hemos exhortado de manera inmediata a las autoridades para que puedan atender a los pobladores, para que resuelvan ese tema para protegerlos de enfermedades, se atenta contra su vida.
Se viene identificando las responsabilidades del caso para que asuman sus responsabilidades pero también para que se sancione a quienes han generado todo lo que ahí está ocurriendo. Como se sabe la empresa operadora por las 4 cuencas es Pluspetrol y también se está dialogando con ellos para que vean la magnitud del problema y asuman las soluciones correspondientes” expresó el Defensor del Pueblo.
¿Se conoce que a fines de año se estarían dando los resultados del monitoreo hecho en la zona del Marañón?
“ACODECOSPAT que vela por el bienestar de los pobladores Cocamas del Marañón, me ha comunicado sobre los problemas que los vienen aquejando como la contaminación, la falta de titulación de territorios. Ya ha ingresado una comisión multisectorial a levantar información del Marañón y a fines de diciembre o primeros días de enero de 2014, estará dando a conocer los resultados.
Alfonso López Tejada, nos está invitando a una reunión que se desarrollará en la zona desde el 21 al 23 de octubre, así que vamos a llegar personalmente al lugar para recoger toda la información necesaria. Expondremos sobre el tema ´El rol de Defensoría y el derecho de los pueblos indígenas‘, compartiremos lo que es nuestro trabajo institucional pero sobre todo queremos escuchar la problemática que ellos tienen para acercar a la Defensoría con las poblaciones más vulnerables”.
¿De otro lado, Milton Mori, Apu de Bretaña-Requena viene denunciando maltrato por parte del responsable de asuntos sociales de la empresa Gran Tierra Energy?
“He hablado con él sobre un asunto relacionado al equipo de relaciones comunitarias. Le he sugerido que haga llegar información a la oficina general de gestión social del Ministerio de Energía y Minas, ellos trabajan para solucionar estos temas a fin que existan relaciones armoniosas. Sin embargo, dentro de poco iremos a la zona para ver un tema de educación y ahí aprovecharemos para conocer todo lo que viene pasando con esa empresa”.