Se busca evitar proliferación del virus del zika en Iquitos

  • A través de la fumigación de 120 mil viviendas hasta fin de mes
  • Se tiene 62 casos confirmados: 55 en Iquitos y 7 en Yurimaguas. 283 casos en sospecha.

 

A fin de evitar la proliferación del zancudo portador del virus zika que en la actualidad ya se tiene más de 50 casos en Loreto, especialmente en Iquitos, se viene desarrollando una serie de acciones a fin de evitar la propagación de esta enfermedad.

Ante los casos comprobados en nuestra ciudad (55 en Iquitos), se viene desarrollando una intensa campaña de fumigación con más de 75 máquinas que son empleadas en los diferentes horarios  programados para cada sector poblacional. Se pretende hasta fin de mes, fumigar hasta por tres veces, un aproximado de 120 viviendas de nuestra localidad.

Se confirmó que hay 283 casos en sospecha que recién se sabrá si es zika o no, cuando salgan los resultados de los análisis.

“Se complementa a esta tarea, la vigilancia epidemiológica que se está realizando en el Hospital Regional de Loreto, Hospital Apoyo Iquitos y Hospital Santa Gema de Yurimaguas. La información recibida y analizada por el personal especializado de la salud, está permitiendo un tratamiento focal y prioritario para combatir esta enfermedad.

El personal de salud, está en permanente capacitación a fin de afrontar las eventualidades que puedan presentarse en el caso de gestantes y se desarrolla una permanente campaña comunicacional en los diferentes sectores de la ciudad.

La población debe continuar brindando las facilidades al equipo de fumigadores y  las autoridades locales deberían sumarse a esta tarea con la limpieza de las zanjas, rampas, y desniveles de las pistas donde los zancudos suelen depositar sus huevos”, dijeron desde el sector epidemiológico del sector salud. (Gonzalo López)