Ayer en horas de la mañana, en conferencia de prensa realizada en el auditorio de la Corte Superior de Justicia de Loreto, el presidente de esta institución Dr. Wilbert Mercado Arbieto, se refirió al I Encuentro Internacional de Presidentes de las Cortes Supremas de Justicia de los países de Brasil, Colombia, Ecuador y Perú, a realizarse en diciembre próximo. En la reunión con la prensa estuvo acompañado del jefe de la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura, ODECMA Loreto, Dr. Carlos Del Piélago Cárdenas y del administrador de la Corte de Loreto.
Durante la conferencia de prensa la autoridad judicial absolvió las interrogantes de los comunicadores locales en torno al evento internacional y también respecto al Encuentro de los Presidentes de las Cortes Superiores del Justicia del país que se reunirán también en nuestra ciudad, que es la sede oficial de los dos eventos. “El objetivo tiene como tema el acceso a la justicia que se pretende conseguir buscando los niveles de cooperación de los poderes del Estado en favor del ciudadano de frontera”, dijo el Dr. Mercado.
Explicó que en la zona de frontera los jueces de paz tienen limitaciones “y tendríamos que ver que ellos tengan ciertas competencias para que puedan intervenir en casos de expulsión en lugares donde no existen las autoridades para determinados tipos de procesos”, más aun teniendo en cuenta la gran extensión fronteriza que tenemos en la línea con Brasil, Colombia y Ecuador, donde los poblados están alejados y se calcula que esta parte de la selva del Perú por cada diez kilómetros cuadrados hay un habitante.
La idea del evento internacional es firmar acuerdos de coordinación, lo que significa que no busquemos obstáculos para la actuación de los jueces, los mismos que en la zona de frontera puedan actuar de manera común, pero esto tiene que normarse. Tiene que haber una voluntad política, tiene que haber también una propuesta del Poder Judicial y de ahí la importancia de la presencia en este evento internacional del presidente de la Corte Suprema de Justicia”, acotó el Dr. Mercado. (D.López)
“Se busca conseguir niveles de cooperación de poderes del Estado en favor del ciudadano de frontera”
