Se burlan del periodismo loretano

– ¿Dónde está la transparencia que dice exhibir la PCM?
– Una actitud nefasta e ignorancia de los organizadores para con los medios de comunicación que tienen que enterarse sobre la próxima Licitación del Lote 192.
– Maltrato se da en tierra loretana, donde solo ingresaron periodistas de la capital para entrevistar a las autoridades. DSC00664

Una burla, maltrato y un abuso para con la prensa local fue lo que cometieron el día de ayer los organizadores de la PCM en cuanto al evento anunciado con días de anticipación respecto al diálogo que sostendrían tres ministros con los representantes de las federaciones indígenas de Loreto.
Sobre todo de las que están asentadas en la zona petrolera del Lote 1AB o 192, cuya concesión está a cargo de la empresa argentina Pluspetrol y vence en agosto del presente año. El ministro de Energía y Minas Eleodoro Mayorga, llegó a Iquitos pero no se le pudo ver y menos entrevistar. Ingresó y salió en camioneta con lunas polarizadas.
Se tuvo esperando por horas a representantes de la prensa loretana, en el frontis del IIAP. Una representante de la PCM había llamado para decir que a las 4 y 30 de la tarde concluiría la actividad y se podría entrevistar a Mayorga. Una burla grande porque acabó y salió en el vehículo oficial. Los Apus de algunas federaciones también se mostraron poco abiertos para con la prensa local que siempre respalda su lucha ancestral.
Como si les habrían condicionado a no cruzar ninguna palabra con los medios de comunicación. Por lo que habría que resaltar grandemente la apertura y predisposición del Apu del Pastaza Aurelio Chino Dahua, quien incluso no se prestó a firmar el acta de acuerdos, de lo que ya están cansados. Al igual de las mecidas respecto a que mejorarán su calidad de vida.
Si ahora les están dando importancia a los Apus (cosa que al parecer no se están dando cuenta) es únicamente porque se vence la concesión del Lote que tiene la Pluspetrol y el gobierno nacional no sabe qué hacer para volver a licitarlo, entregarlo a Petroperú (25%), ampliarle a la empresa argentina, etc. Pero todo SIN Consulta Previa. Y eso, las federaciones y el gobierno regional de Loreto, no lo van a permitir.
Ese es el meollo del asunto. Es por eso que se dan el «lujo» de burlarse y maltratar a la prensa local en su propia casa. Acostumbrados a desarrollar sus diálogos a puerta cerrada, como si los intereses de Loreto y del Perú no tendrían que ser conocidos de inmediato por sus habitantes. Ojalá y no vuelvan a repetirse esos hechos reprochables y cuestionables por donde se lo mire.