“Estamos viendo qué servicios se brindará en la Casa de la Mujer y de la Juventud”

Realizan visita guiada a edificio de la Av. Mariscal Cáceres.FOTO Mirna Villacorta

Una delegación de representantes de diversas instituciones que conforman la Red de Prevención y Atención de Violencia Familiar, Sexual y Género de Loreto, realizaron una visita guiada al hermoso edificio de la «Casa de la Mujer y de la Juventud», aunque también le conocen como de la Amistad. En esta comitiva estuvo la ex alcaldesa del distrito de San Juan Bautista, Lic. Mirna Villacorta Cárdenas.
«Estamos viniendo a informarnos sobre los servicios que se van a brindar de la Casa de la Mujer y de la Juventud, y esperamos que se inaugure pronto este local que es una iniciativa que ha surgido a través de la Red de la Prevención. En su momento, yo como alcaldesa lo viabilicé a la provincia de Maynas, cuando era el alcalde el Sr. Salomón Abensur. Esto fue financiado con el Fondo Ítalo Peruano y, con mucho retraso en verdad, parece que ahora por fin se hará realidad», declaró la ex autoridad y actual representante de la ONG INAGRUV.
«Nosotros hemos pedido información reiteradamente sobre cuáles van a ser los servicios que se van a brindar desde acá, cuál va a ser el flujograma de atención y no hemos obtenido respuesta. Ahora vemos que empiezan a funcionar aquí algunas dependencias como la gerencia de Desarrollo Social de Maynas, por eso hemos venido y pedimos una visita guiada para ver si responde realmente a la idea básica que se ha tenido cuando se formuló esta iniciativa, y estamos haciendo algunos aportes».
Villacorta explicó que «la idea básica fue tener un núcleo de atención  integral a la mujer que sufre violencia familiar y también a los jóvenes en los aspectos de promoción, prevención y atención a sus problemas más prioritarios».
En esta visita participaron entre otros, representantes de la ONG CHS, la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza, la organización de las Niñas, Niños y Adolescentes, los jóvenes del programa «Habla Huambrillo», la Fiscalía de Familia y del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. (D.López)