«Se actuará con el peso de la Ley para responsables de actos lamentables registrados en el río»

-Fiscal de Loreto-Nauta Dr. Hernán Pérez Martínez

– Fiscal salió presuroso de reunión en el gobierno regional para llegar hasta la zona en conflicto donde se hablaba de personas desaparecidas.

– Se refería al accidente provocado por la motonave «Eduardo V» que colisionó con un bote ubicado en bloqueo del río Tigre y Marañón.

Sumamente preocupado se notó el semblante del doctor Hernán Pérez, quien salió de manera rápida al concluir la reunión en el gobierno regional donde se explicaba sobre los resultados del Informe IIAP y Digesa, para dirigirse junto al fiscal superior Dr. Gallo Zamudio, hasta la zona donde permanecen bloqueados los ríos.

Fiscal de Loreto Nauta Dr. Hernán Pérez Martínez, a su salida del gobierno regional.
Fiscal de Loreto Nauta Dr. Hernán Pérez Martínez, a su salida del gobierno regional.

Como se conoció el día de ayer, a primera hora se hablaba de un choque de la embarcación «Eduardo V» contra uno de los botes ubicados en el bloqueo de ríos, el mismo que habría ocasionado la caída de personas al río Tigre. En principio se habló de una persona, luego de tres y finalmente de 5 personas desaparecidas, así como heridos y detenidos. Finalmente se conoce que hubo un desaparecido Juan Róger Tamani Kanaquiri, de 20 años de edad. Luego se le ubicó y se viene recuperando en el centro de salud, según informaciones.

Ante diversas versiones del accidente que llegaban a Iquitos, los fiscales de inmediato decidieron partir a la zona en conflicto para accionar de acuerdo a Ley. Antes de que parta se pudo entrevistar al Dr. Pérez Martínez, sobre la reunión con Digesa, IIAP y Gorel.

¿Qué ha dicho Digesa en cuanto a sus resultados?

-Digesa y el IIAP han expuesto lo suyo, Digesa concluye en que se continuará con el monitoreo…

¿Qué dice Digesa, hay o no hay contaminación?

-Lo que dice el director regional de Salud Carlos Manrique (quien habló por Digesa) es que se debe continuar con los monitoreos, se ha quedado en eso.

¿Digesa no tiene una respuesta concreta en estos instantes, no han llegado sus resultados?

-Dicen que seguirán monitoreando. Es un informe largo, lo han leído por partes, nos han entregado una copia que examinaremos con detenimiento para luego dar una opinión concreta.

¿Qué acciones a seguir para solucionar el problema del bloqueo de los ríos?

-Somos de la idea que se deben conseguir las soluciones mediante el diálogo, después vendrán las investigaciones, las pesquisas, lo que se quiere es evitar cualquier hecho de vulneración a los derechos fundamentales de las personas, esperamos pronto solucionar el problema.

¿Conoce ya del accidente ocurrido a causa de una colisión entre la embarcación «Eduardo V» con un bote, se habla de desaparecidos?

-Es un hecho concreto, se ha materializado y se iniciarán las investigaciones para deslindar responsabilidades de Ley. Se levantarán las actas junto a la policía. Hay que evitar que los hechos preocupantes sigan creciendo…

¿Está llevando una posición concreta de parte de las autoridades de Iquitos para la solución?

-Se nos ha dicho que las autoridades van a ingresar solo y cuando hayan las garantías del caso. Nosotros ingresaremos y transmitiremos ese mensaje, pienso que los recibirán bien  porque no se ha visto nunca actos de violencia contra las autoridades.

Se supo que ayer se logró el diálogo y se suspendió el bloqueo de los ríos, quedando para una próxima reunión en la ciudad de Iquitos el día miércoles 3 de noviembre.

2 comentarios en “«Se actuará con el peso de la Ley para responsables de actos lamentables registrados en el río»

  1. Bloquear una arteria (fluvial o terrestre) o tomar un local institucional que no es propio, es, obviamente, disponer de un bien ajeno, y francamente no creo que nuestros hermanos nativos hayan tomado aquella iniciativa por sí solos, máxime cuando la campaña electoral presidencial se encuentra cerca.

    Sin embargo, la realidad nos indica que en nuestro país las soluciones a los grandes problemas llegan solo con acciones de fuerza gracias a que la clase política nacional se encuentra en franco estado de putrefacción irreversible.

Los comentarios están cerrados.