Santa Rosa será nuevo distrito en Loreto: alcalde celebra aprobación del Congreso

  • Iván Yovera afirma que medida impulsará el desarrollo en esta zona estratégica de triple frontera.

El alcalde del centro poblado Isla Santa Rosa, Iván Yovera, expresó su satisfacción tras la aprobación en el Congreso del proyecto de ley que eleva a su jurisdicción a la categoría de distrito. Aseguró que esta decisión representa un paso crucial para mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta localidad ubicada en la provincia de Mariscal Ramón Castilla, en la región Loreto.
Yovera sostuvo que la creación del distrito de Santa Rosa permitirá alcanzar una mayor independencia económica y sostenibilidad fiscal. Asimismo, precisó que el nuevo estatus facilitará la elaboración de expedientes técnicos para ejecutar obras prioritarias en salud, educación, energía, agua potable, saneamiento y otras áreas fundamentales para el bienestar de la población.
“La comunidad está muy contenta, el pueblo está muy feliz. Personalmente, como autoridad local de este pueblo fronterizo, me siento emocionado porque se ha hecho realidad este sueño que veníamos impulsando desde hace varios años”, manifestó el burgomaestre tras conocer la decisión legislativa.
El alcalde recordó que Santa Rosa, ubicada en la triple frontera entre Perú, Colombia y Brasil, es una localidad con alto potencial comercial y turístico. Sin embargo, lamentó que no haya recibido la atención necesaria del Estado, lo que ha generado profundas brechas en educación, salud, vías de comunicación y servicios básicos.
“La economía local es diversa, con el comercio y el turismo como pilares fundamentales. No obstante, muchas necesidades básicas siguen sin resolverse, lo que ha obligado a nuestros vecinos a buscar atención médica, educativa y comercial en Leticia (Colombia) y Tabatinga (Brasil)”, agregó Yovera.
El Pleno del Congreso de la República aprobó el dictamen del Proyecto de Ley N° 11278/2024-PE, que propone la creación del distrito de Santa Rosa de Loreto. Con esta medida, se espera fortalecer la presencia del Estado en la frontera y dar inicio a una nueva etapa de desarrollo para esta zona estratégica de la Amazonía peruana.
(K. Rodriguez)