«Salvando a nuestras taricayas, repoblamos los ríos de la región»

– Reserva Nacional Pacaya Samiria organiza importante pasacalle

– Participan Instituciones Educativas de Iquitos

Para hoy en horas de la tarde está prevista la realización del II Pasacalle cuyo lema es «Salvando a nuestras taricayas, repoblamos nuestra región» , siendo el objetivo principal el de vivenciar nuestra experiencia con las taricayas y los pobladores de la región, y transmitir la importancia de su recuperación para repoblar la Amazonía.

Presentación de las Instituciones Educativas:

La presentación estará relacionada con el Proyecto «Reanidación de Taricaya en playas Seminaturales de las instituciones educativas de la Región Loreto-2010». Cada IE tendrá un lema que lo identifique relacionado al proyecto. Pueden utilizar carros alegóricos, la decoración es libre en lo referente a materiales, pero siempre cuidando nuestro ambiente (El material a utilizar debe ser producto de reuso  y reciclables).

Las IE pueden acompañar el pasacalle con su banda de música y/o grupo de música típica de la región.

Este pasacalle tiene que ver con las taricayas, pero podemos agregar otros animales de la reserva como son lagartos, lobo de río, monos (coto, mono choro, maquisapa) guacamayos, el paiche, el otorongo, la vaca marina, el delfín rosado, entre otros.

Nº participantes: El número mínimo es 25 alumnos y un máximo 50. Cualquier observación o aumento del número se coordinará con la responsable del proyecto para la justificación en base a la presentación; no se considera como parte del pasacalle a la banda de música o grupo folklórico, considerándolo como parte del acompañamiento durante el desplazamiento, porque muchas I.E no cuentan con banda de música.

Se van evaluar: Lema, Mensajes en pancartas (letras legibles, dibujos) Vestimenta: creatividad, identificación con el proyecto, mensaje Adornos con material de la zona y productos de reuso y reciclables, Coreografía (distribución/ubicación de los alumnos durante el pasacalle) Organización (se observará a los docentes responsables en la presentación, conducción, orden y disciplina)

Desplazamiento:

Hora de reunión: 2.30 a 3.00 pm.

Hora de Salida: 3.30 pm.

Lugar de reunión: Calle Jorge Chávez con Mariscal Cáceres

Rutas del pasacalle: Mariscal Cáceres, Av. Grau (Plaza 28 de Julio), 9 de Diciembre, Próspero hasta la plaza de Armas, Pevas, Samanez Ocampo, Tacna, Mariscal Cáceres hasta Jorge Chávez.

Recomendación:

Los materiales que se lleven al pasacalle no debe dejarse tirado en las calles (cartulina, palos, plásticos, incluye envolturas de galleras, caramelos, botellas de agua mineral, etc.)

El jurado estará conformado por:

El Coordinador del Enlace Territorial Oriente-ETO, Blgo. José Grocio Gil Navarro

Representante del Gobierno Regional de Loreto

Escuela de Bellas Artes

Dirección Regional de Loreto-DREL

Premios:

Se entrega premios: al 1er y 2do lugar y un premio sorpresa

1er lugar:

Viaje a la RNPS Cuenca Yanayacu Pucate para 25 personas (docentes y alumnos)

Material Bibliográfico sobre Áreas Naturales protegidas y educación Ambiental

2do. Lugar:

Viaje a la RNPS Cuenca Yanayacu Pucate para 20 personas (alumnos y docentes)

Material Bibliográfico sobre Áreas Naturales Protegidas

La RNPS asume el transporte desde Nauta hasta la comunidad de Veinte de Enero, Buenos Aires y Arequipa (Cuenca Yanayacu Pucate).

La IE asume la movilidad (ida-vuelta) desde Iquitos-Nauta-Iquitos

Premio Sorpresa:

Se hará entrega de un regalo especial (premio sorpresa) a la IE que obtenga un buen puntaje en la evaluación del jurado calificador.

Compromisos:

La fecha para los viajes de los ganadores se hará previa coordinación con los responsables de este evento, que será a partir del 15 de Diciembre.

Se hará llegar un oficio a las IE ganadores quienes deberán enviar la lista de pasajeros para hacerles llegar la autorización correspondiente. En caso de viaje de alumnos, deberá contar con el permiso de sus padres mediante una declaración jurada (coordinar con el personal de la RNPS) con 48 horas de anticipación.