Rescatan a oso perezoso de tres dedos en Contamana

  • Especialistas de GERFOR liberarán especie en su habitad natural.

Un oso perezoso de la especie de tres dedos, fue rescatado en la ciudad de Contamana, capital de la provincia loretana de Ucayali, y puesto bajo evaluación y vigilancia por parte de especialistas de la Gerencia Regional de Desarrollo Forestal y de Fauna Silvestre de Loreto (GERFOR Loreto).
De acuerdo con representantes de la GERFOR Loreto, el rescate se registró la semana pasada en las inmediaciones del sector Los Portales, colindante con el aeródromo de la ciudad de Contamana, hasta el lugar acudió el personal de la Unidad de Gestión Forestal y de Fauna Silvestre de la provincia de Ucayali (UGFFS Ucayali).
Fueron los vecinos de la zona, quienes en horas de la tarde hicieron un llamado para que los especialistas de la GERFOR en la provincia de Ucayali acudieran a la zona y consiguieran llevar al animal de fauna silvestre para evaluar su salud y posible reinserción en su habitad natural.
“Un vecino se percató que el perezoso comenzó a subir en una de las ventanas. Ahí es donde más personas aparecieron y solo nos quedó llamar a los especialistas para que ellos se encarguen del rescate y llevar al oso nuevamente a vivir en la selva”, contó una de las vecinas.
En esta operación de rescate consiguieron participar el jefe de la UGFFS Ucayali, Cesar Augusto Bardales Flores y el encargado de fauna silvestre de esta dependencia Ramón Núñez, quienes aprovecharon el momento para recomendar a la ciudadanía a alertar de estos hechos a las autoridades pertinentes.
De acuerdo a lo informado por el ingeniero Bardales Flores, este espécimen, tras las evaluaciones, será liberado a su hábitat natural, en el sector de Aguas Calientes, balneario turístico de la ciudad de Contamana.
Una vez más, el personal especializado recordó a la ciudadanía que el número de celular +51 929970825 se encuentra disponible para que toda la ciudadanía loretana pueda alertar sobre la presencia de animales de fauna silvestre en zonas urbanizadas y el posible traslado ilegal de madera por carreteras y ríos de Loreto. (K. Rodriguez)