Requena se moviliza el día lunes exigiendo estado de emergencia del centro de salud

  • Siendo que el día miércoles irá una comitiva de 80 personas a dialogar con el gobernador de Loreto.
  • Fue el acuerdo tomado al final de la reunión multisectorial desarrollada el último jueves a las 7 y 30 pm en el auditorio de la municipalidad de Requena: “San Francisco de Asís”.

Dio gusto observar como la convocatoria hecha por el alcalde de esta provincia, Noé Caballero, para tocar como único punto la emergencia crítica por la que atraviesa el centro de salud; tuvo eco en las autoridades civiles, militares, eclesiásticas, representantes de gremios sindicales y público en general. Todos preocupados por la calamitosa situación que arrastra el centro de salud desde hace años.
“Me duele el alma y corazón por no poder apoyar a tanta gente, porque no tenemos médicos especialistas para atender de manera digna, ya que tenemos un centro de salud en condiciones paupérrimas.
No estamos acá para pedir la cabeza de alguien, estamos acá para contribuir a que esta situación mejore, no podemos seguir en condiciones indignas.
Requena es la tercera provincia más importante de Loreto, contamos con 39 comunidades y 10 distritos, a diario atienden como 60 pacientes, entonces entendemos que los pocos médicos terminen cansados.
Hay que ver qué podemos hacer a corto plazo, solucionar los principales problemas. Espero que este mensaje llegue al gobernador que él como médico sabe y entiende el tema de salud.
Hace cuatro meses se licitó el expediente técnico para el hospital de Requena, ya está en la etapa final. Ya contamos con el terreno de 4 hectáreas saneado para próximamente iniciar la obra del gran hospital de Requena. Incluso, contará con helipuerto. Cuando le presente al ministro de salud, me preguntó por qué helipuerto. Tuve que explicar que las rutas naturales de los pueblos en Loreto son los ríos y las distancias hacia el hospital de Iquitos son grandes hasta donde a veces los pacientes ya llegan muertos.
Y la gran mayoría son gente humilde, yo no voy a permitir que todo esto continúe. La voz del pueblo, es la voz de Dios.
Los funcionarios que coloca el gobernador, muchas veces no van a su ritmo. Hay un aparato de Rayos X, hasta ahora no lo ponen operativo y eso que en el presupuesto participativo, el gobernador se los pidió que cuanto antes lo pongan a funcionar. Hasta ahora nada.
Nuestra lucha es limpia, justa y con respeto. La situación del centro de salud no se puede tapar con un dedo, tenemos que actuar. Tenemos que accionar, tenemos a dos consejeros, entre ellos el consejero delegado, deben pedir al gobernador que nos reciba y así fijar una agenda a cumplirse para mejorar el centro de salud.
Estoy coordinando un viaje en yate para 80 personas, que nos acompañen a Iquitos a dialogar con el gobernador y sus funcionarios, para mejorar ya, en el corto plazo la situación calamitosa del centro de salud.
La municipalidad está trayendo un médico, nosotros le pagaremos. También ha puesto a 3 personas de limpieza para que ese centro esté limpio todo el día, pero faltan muchas cosas más” dijo Noé.
Mientras él hablaba, Cesar Sinacay, representante de la sociedad civil, planteaba una movilización popular para sensibilizar a todo Loreto y el gobernador, de la terrible realidad por la qué pasa el centro. Y que el gobernador sepa que no es contra la marcha, sino para que se actúe prontamente a favor del establecimiento de salud.
Finalmente, acordaron que la gran movilización será el día lunes 27 de noviembre, por las principales calles de Requena.
(Luz Marina Herrera Lama).