Reportaje “Correos que levantan vuelo” del programa “En directo” ocupó segundo lugar en concurso convocado por IPSO

Reportaje “Correos que levantan vuelo” del programa “EN directo” ocupó segundo lugar en concurso convocado por IPSOLa periodista Nancy Alarcón y su equipo de prensa del programa «En Directo» acaban de ganar el segundo lugar del concurso convocado por el Instituto de Prensa y Sociedad,  IPSO, respecto a reportajes de investigación sobre corrupción. De los 168 trabajos en lo que se refiere a categoría de reportajes televisivos, quedaron entre cinco finalistas.
Fue el único programa de provincia que estuvo compitiendo con programas como «Día D» de Atv, «Cuarto poder» de América y «Panorama» de Panamericana TV. En el caso del programa «En Directo» presentaron un reportaje denominado «Correos que levantan vuelo» sobre los «megaproyectos» que se desarrollaron en nuestra región  y donde se revela nexos de corrupción entre el ex presidente de la región Iván Vásquez y el empresario Werner Guevara.
«Esa fue nuestra presentación, porque tenía que ser un trabajo que ya se había discutido en tu medio y que debió tener relevancia en la sociedad. Teniendo en cuenta que este trabajo ya se había presentado y generado incluso una respuesta por parte del ex presidente regional negando todo  y que incluso el Ministerio Público tomó la denuncia como parte de otra investigación», nos comenta la experimentada periodista.
Este segundo lugar ganado por este equipo de prensa  ha dado esa sensación, según refiere la misma Nancy Alarcón, es que la prensa loretana está en un camino correcto, «Y es cierto, nos falta técnicas  para hacer trabajos mejores, pero creo, y esto lo asumo más como equipo, que el equipo del programa está haciendo un trabajo que de alguna u otra manera se ha visto reflejada en este concurso».
El equipo de ese entonces, que realizó el reportaje, estuvo integrado por Carlos Vargas (como reportero) y Pablo Encinas (como camarógrafo), este último aún continua en el programa y se ha sumado al equipo Jefry Ramírez.
(LR) Con esto se puede «derribar» ese mito que en provincias no se hace periodismos de investigación. Con este premio se puede dar cuenta que existe una calidad periodística
Si, y eso es lo que quiero destacar, a través de esta entrevista; y que agradezco al diario «La Región»; porque esto nos deben servir de como un aliciente a los que hacemos un trabajo que no necesariamente lo hacen en Lima, porque muchos piensan que Lima es el Perú.
(LR) Que mensaje daría a las nuevas generaciones de comunicadores y los que también están en ese intermedio de comunicador que ya vienen desarrollando hace años
Creo que nunca se debe perder las esperanzas; cuando uno inicia un trabajo no hay que sentir que hasta ahí no más llegó todo y que no se puede hacer más por el simple hecho que existan presiones ya sean del medio, políticas, económicas, eso no nos debe abrumar, al contrario lo que debemos hacer es seguir sacando experiencias de lo que nos pueda dejar los malos momentos que se puedan pasar, pero que luego lo que gratifica es eso, que terminamos un trabajo que no solo nos beneficiamos nosotros como programa sino como sociedad. (MIPR)
EL DATO: El primer lugar lo ocupó el programa «Día D» de  ATV cuyo reportaje trata sobre el amor después de la muerte.