Reinicio lento

Qué estará pasando realmente. Es por demás preocupante que las actividades diarias en torno al reinicio de varias obras en Loreto, hasta ahora solamente están demostrando que el avance lo realizan en “cámara lenta”, con una calma que nos lleva a pensar que más parece una “finta”.
A ese paso, lento, como ocurre con el proyecto de la Alameda en la zona monumental del sector de la bajada de la calle Raimondi, van a terminar la obra en el 2025, con apenas unas horas de la presencia de obreros y obreras que remueven tierra, trasladan tierra, remueven utilizando maquinaria, colocan vallas de seguridad, y así pasan los días.
Tenemos que recordar que desde la gestión regional pasada se anunciaba que dentro de tantos meses se entregarán tales y tales obras, entre ellas el Hospital Apoyo Iquitos, y también el colegio Rosa Agustina que ya no se reiteró que en marzo entregarán la obra, sino, algo así como algún mes del presente año, o tal vez el siguiente.
Qué está pasando, tan difícil es reiniciar de verdad el trabajo en obras que ya han vencido sus tiempos de entrega en varios casos, o vamos a tener que entrar al plano de la suspicacia, ante tan dispares anuncios de las autoridades, ya que se tienen que autocorregir para después dejarnos sin una fecha más precisa o aproximada de los términos de las mismas y entregas a los respectivos sectores.
Y cuando nos referimos a suspicacia, pasa que nos acordamos de la “eterna” obra del mercado Modelo 3 de Octubre, cuando terminó una gestión municipal e ingresaron nuevas autoridades al igual que en el gobierno regional de Loreto, todos nuevos, de pronto se paralizó la obra.
Es que, según los secretos a voces, la autoridad entrante estaba haciendo llegar a través de sus tentáculos de la corrupción el pago de la “coima” que le correspondería para no poner obstáculos al pago como señala el respectivo contrato de ejecución, lo que se supo la empresa se negó, y tuvo que paralizarse la obra por meses y años.
Si hubieran pagado la coima, quizás tuviéramos ya operativo y al servicio de la ciudadanía, hace años, al mercado Modelo 3 de Octubre, y actualmente está una nueva empresa que la inició y está a punto de terminarla. Recordemos que empezaron con rapidez, pero todavía no la entregan. Como población cívica exigimos que se transparente el por qué tanta lentitud, en lugar de avanzar con fluidez.