-Dado que el esquema vigente representa desigualdad remunerativa entre las instituciones y dentro de cada una
Buscando establecer y dar solución a un viejo problema que tiene muchos años en la agenda pública y que genera un malestar en el personal de las Fuerzas Armadas y la Policía, el Estado viene solicitando mayor facultad legislativa para llevar adelante una reforma del régimen remunerativo y de pensiones, dado que el esquema vigente representa desigualdad remunerativa entre las instituciones y dentro de cada una.
Por ejemplo, para el mismo cargo existen montos de pago diferentes en los institutos armados y estos en relación con la Policía Nacional, lo que hace necesaria su modificación y reestructuración.
El cambio remunerativo se llevará adelante tomando como base los principios de transparencia, equidad, razonabilidad, formalidad e integridad. No afrontar este problema con la rapidez que se requiere en las actuales circunstancias sería un gran error en la definición de políticas de seguridad nacional y en la deuda que tiene el país con sus soldados y policías.
Buscando así reivindicar de manera integral y que tenga la sostenibilidad técnica que se necesita. La propuesta en este ámbito busca una solución justa a las expectativas existentes en la materia y va a formularse con un esfuerzo importante de la caja fiscal. Los sectores correspondientes, incluido el Ministerio de Economía y Finanzas, han estructurado una propuesta viable que implicará una mayor equidad, y contribuirá a que el personal cuente con un régimen remunerativo y pensionario adecuado, que brinde tranquilidad a su entorno familiar, en atención a las actividades de riesgo permanente que realizan.
El Poder Ejecutivo remitió ayer al Parlamento un proyecto de ley en el que solicita la delegación de facultades para legislar, por un plazo de 90 días calendario, en materia de fortalecimiento y reforma institucional de los sectores Interior y Defensa. (MIPR)