Reconstruyen asesinato del ciudadano chino Yen San Sam

  • “Yo le decía al chino que no grite”, declaró fríamente alias “Puca”.
  • Fue uno de los escalofriantes detalles revelados en reconstrucción del crimen.

Durante la reconstrucción del asesinato del ciudadano chino Yen San Sam, uno de los implicados, Arnaldo Navarro Macca, alias «Puca», brindó estremecedores detalles sobre cómo se llevó a cabo el crimen en el segundo piso del chifa donde se perpetró el homicidio. Sus declaraciones han generado gran indignación entre los familiares de la víctima, quienes exigen justicia y la máxima pena para los responsables.
Las declaraciones de «Puca» han permitido esclarecer con mayor precisión cómo la víctima fue sometida antes de su muerte. «Yo le estaba agarrando sus manos, así, como si estuviera engrillado. Yo le decía: quédate aquí, pero él decía que no quería. Le pedí las llaves y me las alcanzó», relató fríamente el implicado ante las autoridades.
De acuerdo con la reconstrucción, Navarro Macca y su cómplice inmovilizaron a Yen San Sam, mientras este suplicaba que no le hicieran daño. «Él estaba en el suelo, con la rodilla de mi compañero en la espalda, y seguía diciendo que no le hagan eso», agregó. Sin embargo, pese a los ruegos de la víctima, el crimen se consumó con total violencia.
La familia del empresario asiático ha manifestado su profundo dolor y ha exigido que los autores del asesinato sean castigados con la máxima pena. «No podemos permitir que este tipo de crímenes queden impunes. No descansaremos hasta que se haga justicia», expresó un familiar entre lágrimas.
Las autoridades han señalado que continuarán con las investigaciones para esclarecer todos los hechos y determinar el grado de participación de cada implicado en el crimen. Asimismo, se espera que la Fiscalía solicite la pena máxima para los responsables.
Este caso ha conmocionado a la población de Iquitos, donde los hechos de violencia continúan en aumento, generando gran preocupación entre los ciudadanos. Se espera que este asesinato no quede impune y que los culpables reciban todo el peso de la ley.
La Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Maynas, representada por la fiscal provincial Tania Violeta Calderón Espinoza, dirigió la actuación en coordinación con la policía.
Los imputados Arnaldo Navarro Macca, alias «Puca»; Robinson Jipa Gutiérrez, alias «Marido»; y los hermanos Micki y Paolo Cariajano fueron trasladados desde el penal de varones de Iquitos hasta el lugar de los hechos, ubicado en el centro de la ciudad. Durante la reconstrucción, los presuntos delincuentes detallaron la manera en que se desarrolló el asalto y posterior homicidio del empresario, lo que permitió a las autoridades precisar la secuencia de eventos.
El crimen de Yem Sam Sam, propietario del chifa Fu Kong, conmocionó a la población iquiteña por su brutalidad. El empresario fue atacado la noche del 12 de enero de 2024, cuando un grupo de sujetos ingresó a su establecimiento con el objetivo de perpetrar un robo. Según las primeras investigaciones, la víctima habría intentado resistirse al asalto, lo que desató la violencia de los delincuentes, quienes le propinaron una golpiza letal antes de huir con una cantidad de dinero y bienes del local.
Tras intensas labores de inteligencia y recopilación de pruebas, la PNP logró identificar y capturar a los presuntos responsables. La Fiscalía sustentó los cargos en su contra por robo agravado con subsecuente muerte, delito que podría acarrear penas severas de acuerdo con el Código Penal peruano.
Durante la diligencia realizada, los acusados fueron obligados a recrear sus acciones paso a paso bajo la observación de peritos forenses, fiscales y agentes policiales. La reconstrucción permitió esclarecer aspectos clave del caso, como el rol de cada implicado en el crimen y la mecánica de los hechos.
El Ministerio Público continuará con las diligencias para consolidar la teoría fiscal y encaminar el caso hacia un juicio donde se buscará la aplicación de la máxima pena para los responsables. La población sigue atenta al desarrollo del proceso, exigiendo justicia para Yem Sam Sam y su familia.
(C. Ampuero)