Titulares

Rally Dakar 2012 incluye a Perú en el nuevo desafío

– El recorrido en el Perú comprenderá las ciudades de Tacna, Moquegua, Arequipa, Ica y Lima.

– En Ático (Arequipa) se realizará un campamento especial para las motos, en el que participaran entre 120 y 150 pilotos.

El Rally Dakar presentó en Paris, Francia, su edición de 2012 que partirá de la ciudad de Mar del Plata el 01 de enero y terminará el 15 en la colorida Plaza de Armas de la Ciudad de Lima, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. La carrera contará con 14 Etapas de carrera y un día de descanso que se desarrollara en la ciudad chilena de Copiapó.

 

Los responsables de la prueba afirmaron que esta edición es «más tradicional» y se ajusta al espíritu del Dakar, por los trazados de las especiales cronometradas y por el hecho de ser la primera edición en línea desde 2007 (Lisboa-Dakar), ya que las tres ediciones en Sudamérica habían comenzado y terminado en Buenos Aires. Ahora el podio de llegada se realizará en Lima.

 

El Dakar-2012 contará con 466 vehículos inscriptos, mas de 750 participantes (170 autos, 193 motos, 25 quads, 76 camiones), de 50 nacionalidades diferentes. Además, el territorio peruano albergará algunas novedades, como la división del campamento entre pilotos de motos y el resto de la organización, algo inédito en las ediciones sudamericanas anteriores del Dakar. Los pilotos «moteros» pasarán una noche solos, sin asistencia externa a la veda del Océano Pacífico, en la localidad de Ático, en las cercanías de Arequipa.

«Tenemos un país más, ahora se une Perú, y es un rally más sudamericano, con un gran arraigo en la región. Sudamérica es un continente apasionante, con lugares impresionantes y una gran variedad, lo que nos permitirá su exploración durante más años», señaló el director del Rally, Etienne Lavigne.

 

«Esperamos que mucha más gente descubra Perú. El Dakar llega a más de 190 países, y en este caso contamos con una gran oportunidad para que el mundo disfrute de nuestros paisajes, nuestra gastronomía y sobre todo del calor de nuestra gente, vamos a ser muy buenos anfitriones. También a nivel deportivo los pilotos se van a divertir, porque vamos a contar con zonas muy complejas, sobre todo entre Arequipa y Nazca», sostuvo Francisco Boza, Presidente del Instituto Peruano del Deporte.

 

Además, la Comisión de Promoción del Perú?para la Exportación y el Turismo, Promperú, realizó dentro del evento de presentación una importante acción de hospitalidad con los invitados presentes, recibiéndolos con un prendedor de la Marca Perú, que todos llevaron orgullosamente en su pecho, y obsequiándoles prendas de puro algodón peruano e información valiosa para el Dakar. Además, se convirtió en furor para los presentes el nuevo lema del Dakar: «My new Challenge is Perú», es decir «Mi nuevo desafío es Perú».

 

Al respecto el piloto más ganador en la historia del Dakar, Stephane Peterhansel, manifestó su total satisfacción por el inicio de este importante evento que en esta oportunidad incluyen a países sudamericanos, donde destacó además las dunas de nuestro territorio peruano.

 

«Nunca he estado en Perú. Yo sé que hubo una carrera de 15 años de Lima a Río de Janeiro, pero eso es todo, esta es una nueva oportunidad para conocer más sobre paisajes y riquezas como país. He hablado con la organización del Dakar y me han dicho que hay dunas muy agradables, incluso más grandes que en Chile o Argentina», manifestó el máximo ganador en la historia del Dakar. (FAHS)