- Expresó el Dr. Luis Hospinal Mori, director general de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) del Ministerio de Salud.
Quien llegó a la ciudad acompañado de un equipo de especialistas, preocupado por la población vulnerable de Loreto (que no es poca), donde podría prender –si se descuidan- la viruela del mono. No hay que olvidar que ya hay tres casos confirmados y felizmente, tratados.
“Estamos visitando los principales establecimientos de salud de la región, nuestro objetivo es revisar y visitar los espacios garantizando la atención de pacientes que se puedan presentar con viruela del mono.
Consolidando la información y brindando asistencia técnica para las vías y protocolo de atención. Iquitos es un poco donde este mal se podría disparar, ahora está controlado” remarcó.
¿Lo dice porque hay una población de riesgo, significativa?
-Así es. Hay muchos pacientes que están dentro del programa de Targa e Iquitos es una de las ciudades que tiene mayor porcentaje, para nosotros es una población de riesgo a la que queremos proteger y evitar lecciones aprendidas con el covid. No deseamos que Iquitos pueda volver a pasar una situación parecida.
¿Qué otras acciones desarrollarán?
-El director del hospital regional nos ha manifestado que están haciendo acciones conjuntas con el gobierno regional para que se pueda consolidar un expediente para un nuevo hospital.
Le hemos informado que el ministerio de salud cuenta con el programa nacional de infraestructura en salud PRONIS, que le puede brindar la asistencia técnica que requiera el gobierno regional a fin que se eviten los escándalos que han ocurrido en otras zonas del país con otros hospitales donde se ha tenido que actuar para destrabarlos.