


Durante un recorrido por los distritos de San Juan e Iquitos, los congresistas Jorge Morante y Wilfredo Azurín constataron el estado de abandono de varios Puestos de Intervención Rápida (PIR) que fueron establecidos con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana y combatir la delincuencia.
Uno de los casos más preocupantes fue el de un PIR en la plaza principal de San Juan, el cual ha permanecido inactivo durante meses. Este puesto carece de personal asignado y no dispone de los equipos necesarios, como cámaras de seguridad o pantallas de monitoreo. Situaciones similares se encuentran en el puesto de la calle Los Ángeles, también en San Juan, que se encuentra en las mismas condiciones de abandono.
Los congresistas manifestaron su preocupación y anunciaron que informarán al alcalde de San Juan, Joel Parimango, sobre la crítica situación de los PIR, a fin de que se tomen acciones urgentes para reactivar estos centros de seguridad y se garantice la protección de los ciudadanos.
En Iquitos, la situación no es mejor. El PIR ubicado en la calle San José, en el sector de Moronacocha, también se encuentra desatendido. Las instalaciones presentan daños visibles, como lunas rotas, y no hay presencia de efectivos policiales ni equipos tecnológicos en el lugar.
Ante este panorama, los congresistas se reunieron con el general PNP Glen García, jefe de la Macro Región Policial (Macrepol) Loreto, con el objetivo de conocer las medidas que se están implementando para hacer frente al aumento de la delincuencia en la región.
Morante y Azurín subrayaron que es urgente un plan de acción por parte de las autoridades locales y policiales, con el fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos y asegurar que los PIR, diseñados para ser una herramienta de lucha contra el crimen, estén en pleno funcionamiento.