Pueblos indígenas bloquean río Nucuray en Alto Amazonas

  • Retoman medida de protesta por la no llegada de la PCM al lugar

Remberto Jáuregui Landa, subprefecto de la provincia de Alto Amazonas, dio a conocer que los pueblos indígenas ubicados en el río Nucuray retomaron su medida de protesta con bloqueo del río, luego de cumplir 10 días de tregua para que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) haga presencia.
Juan Baltasar Curinuqui Murayari, dirigente de los pueblos indígenas del bajo Marañón, informó que los 10 días de plazo terminó y la PCM no llegó a la comunidad nativa de 6 de Julio donde se concentra la protesta.
«Los pueblos indígenas respetaron el acta de compromiso firmado con representantes de la empresa estatal Petroperú y el subprefecto de la provincia, quienes se comprometieron a gestionar la presencia de la PCM en la comunidad nativa 6 de Julio, pero como no se cumplió, decidieron bloquear desde el día domingo 26 de marzo el río Nucuray», dijo Curinuqui.
En cuanto a esto, el subprefecto de la provincia de Alto Amazonas señala que cumplió con elevar la solicitud del pueblo indígena.
«Pero lamentablemente el país está en emergencia y el gobierno está priorizando la atención en la zona costera donde las ciudades vienen siendo duramente afectadas», expresó.
(Gonzalo López)