- Contralor regional CPC Emerson Rucoba Tananta, tomó apunte de cada una de las exposiciones.
- También le alcanzaron algunos documentos para que pueda impulsar una acción de control.
La mencionada audiencia se desarrolló en el auditorio del Vicariato de Iquitos, ahí el Contralor Emerson Rucoba, hizo una apretada síntesis de todos los casos que han venido trabajando en los últimos meses y que han tenido eco en diversas entidades públicas cuestionadas.
Dejó totalmente en claro que él como profesional o como persona natural, no tiene nada contra ninguna autoridad en especial, menos alguna fijación sobre ellas, ya que lo que hace Contraloría es desarrollar informes de control para alertar justamente de lo que vendría caminando mal a fin que tomen acciones correctivas.
Se dio a conocer de las denuncias contra la libertad sexual en muchos educandos: 111 casos de denuncias contra docentes de 4 UGEL. Maynas 56 casos, Requena 11 casos, Loreto-Nauta 21 casos y Ramón Castilla 23 casos. 54 funcionarios y servidores públicos con presunta responsabilidad del tipo penal y civil.
Y por supuesto también dio a conocer en su resumen el caso del llamado “hospitalito” construido como contingencia mientras dure la construcción del nuevo hospital. Local que demandó casi 6 millones de soles en la gestión del ex gobernador Fernando Meléndez, hecho con material drywall, al igual que en la zona de emergencia del Hospital regional y que no contaba con las condiciones adecuadas.
“Un hospital de contingencia en el Gorel donde no se atiende a ningún paciente”, dijo el Contralor regional.
Plan de Contingencia HAI S/ 5´829 952,67 de perjuicio económico a la entidad, tres ex funcionarios con presunta responsabilidad civil.
Municipalidad de Maynas en pago de bonificaciones por S/ 10´007 856 de perjuicio económico a la Entidad. 18 ex funcionarios con presunta responsabilidad civil.
Gobierno regional: contrataciones directas en el marco de declaratoria de emergencia 2017 S/ 1´533, 237.33 de de perjuicio económico a la Entidad. Involucrado el ex jefe de la oficina de Logística, con presunta responsabilidad Civil.
Municipalidad de Punchana: servicio de recojo, transporte
y disposición final de residuos sólidos S/ 1´533 mil de perjuicio económico a la Entidad. 5 ex funcionarios y servidores públicos con presunta responsabilidad del tipo penal y civil. “En ese caso se le pagó más al responsable de dar el servicio, sin que lo haya ejecutado, se elevaba la cantidad de desperdicios recogidos y depositados finalmente”, mencionó la autoridad de contraloría.
Luego dio a conocer parte de lo que será un Gran informe de control hecho al avance del puente “Bellavista Nanay”, lo que al parecer sería un escándalo ya que se inició mal y está totalmente retrasado pese a los millones de soles que vienen saliendo.
“Dentro de poco se podrá conocer del informe donde se observa que la obra empezó sin tener la disponibilidad del terreno para campamento, eso entre otras observaciones”, habló la autoridad. Siendo que Nikandro Rivas, del frente de defensa de Loreto, señaló que él como trabajador de construcción civil sabía que en la obra estaban utilizando arena de playa, arena contaminada por lo que dichos trabajos de base no durarán mucho.
Informe 002-2019-CG/MPROY-AS: “Construcción de la
carretera Bellavista-Mazán-Santo Tomás (Puente Nanay y Viaductos de Acceso)” Periodo: 29-10-18 /
27-11-18. En el contrato de obra se incluyó la elaboración del estudio de túnel de viento, generando el riesgo que se afecte su ejecución y mayores costos. El cronograma de ejecución de obra no es concordante con el cronograma aprobado y no permite llevar un adecuado control de la misma.
No se cuenta con la libre disponibilidad del terreno destinado a la construcción del campamento de la obra, genera el riesgo del almacenamiento inadecuado de los materiales de la obra. PROVIAS Nacional viene incumpliendo su obligación de registrar información de la obra en el sistema informático INFOBRAS.
Principales Intervenciones:
-Mejoramiento de la Plaza Bolognesi. Mejoramiento de la Plaza Sargento Lores. Mejoramiento y ampliación del mercado Modelo. Mejoramiento del puente que interconecta los asentamientos humanos Glenda Freytas y Nuevo Versalles. Mejoramiento de las Vías de Iquitos.
Igualmente, hizo un resumen de los operativos de control y supervisión realizados en lo que va del año, como al buen inicio del año escolar, la seguridad para ciudadanos, etc.
PARTICIPANTES…
Hubo varias participaciones del público presente, así como de algunos dirigentes como el profesor César Coral, actual presidente del Frente Patriótico, quien habló del pésimo servicio del agua y luz en la ciudad. Así como algunas denuncias del sector educación. Igual se presentaron representantes de la localidad de Jenaro Herrera, uno de ellos reclamó al contralor instándolo a que rehagan un informe de control y que envíe a un comisionado sin pagarle sus viáticos para que aprenda a plasmar la realidad.
Se habló que el ex alcalde habría dilapidado millones de soles en ese distrito y que contraloría había señalado que había una inundación grande por eso no había actuado adecuadamente. “Señor contralor, al mismo que ha hecho ese informe envíelo de nuevo, pero sin viáticos, que gaste de su plata por no haber hecho un buen trabajo. Todo el mundo acá sabe que Jenaro Herrera, está ubicado en una parte alta del río por lo que no hay inundaciones, tiene que corregir eso Contralor”, puntualizó el dirigente del frente de defensa de Jenaro Herrera.
Entre otros, habló el ciudadano Hidalgo, quien con documentos en mano leyó la cantidad de casos que tiene el ex presidente regional Vásquez Valera y que por la impunidad reinante en Loreto, aún anda libre por las calles de Iquitos. Otra señora jubilada de la Sunat, expresó que había retornado de años a su tierra y que sentía una pena inmensa al ver a los jóvenes de hoy intoxicándose en las calles de la ciudad, los huecos que afean a Iquitos, la basura. “Somos una ciudad maloliente y atrasada, qué inmensa peno siento por mi tierra”, expresó la señora.