“Propongo un debate técnico con la alcaldesa y su asesor sobre el tema tributario”

  • Tras aprobación de exoneraciones, presidenta de la Cámara de Comercio, Lic. Julia Vásquez

IMG_7047Luego de la unánime aprobación en el Congreso de la República de la ampliación de las exoneraciones tributaras para la Amazonía, al ser consultada sobre este tema, la presidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Loreto –CCITL, Lic. Julia Vásquez Valcárcel, manifestó: “La propuesta efectuada por la municipalidad de Maynas estaba fuera de lugar, era un absurdo, no se puede proponer la eliminación de una norma tributaria para reemplazarla por una suerte de `canje´ en pro de las arcas municipales”.

Agregó que “las obras públicas tienen diversas fuentes de financiamiento por parte del tesoro público, lo que es más, hoy en día se pueden financiar también con inversión privada, no era oportuna la propuesta municipal, diría más bien que era oportunista, ya que nació de la noche a la mañana sin ningún rigor técnico. Por eso propongo un debate técnico con la alcaldesa y su asesor”.

La presidenta del gremio empresarial detalló: “La ampliación de la vigencia del reintegro tributario, así como de la exoneración del IGV a la importación de bienes en la Amazonía, son normas legales que eran necesarias aprobarlas para mantener precios por lo menos equilibrados o no muy distantes a los del resto del país, teniendo en cuenta, además, que el flete de los productos considerados en dicho mecanismo tributario también contribuye en el incremento de los precios finales que asume el consumidor.

Anular dichas normas hubiese significado un incremento progresivo de los precios, lo que iba directamente en perjuicio de la población más pobre. ¿Acaso eso no lo sabía la autoridad? Lo más sensato fue aprobar la ampliación por los tres años que contempla el código tributario”, finalizó. (D.López)

 

2 comentarios en ““Propongo un debate técnico con la alcaldesa y su asesor sobre el tema tributario”

  1. Ahora que fue unánime aprobación en el Congreso de la República de la ampliación de las exoneraciones tributaras para la Amazonía, las autoridades deben crear un comite de fiscalización, de los productos que estan exonerados, para que los empresarios no se sigan aprovechando del pueblo y no sigan aumentando sus riquezas.

  2. La ampliación de este reintegro tributario, sin duda, debe de tener un mecanismo que verifique la reinversión del mismo, en la permanencia y ampliación de los negocios y en la cobertura hacia la población. Señora alcaldesa, ya que parece ser que ud. esta en copnicección con los que manejan los lobbis en el parlamento, proponga sirviendose de ANRELOR gestionen la devolución del robo hecho a las arcas de los gobiernos locales con el cuento del Alcantarillado, ah! y con interéses. hágalo y pasará a la historia.

Los comentarios están cerrados.