«Productores usan el dinero de los créditos agrarios para comprarse artefactos y motos»

-Gerente de la Sub Región del Alto Amazonas hace grave denuncia

Marco Cabrera-Yurimaguas.- El gerente de la Sub Región de Alto Amazonas, Nahum Terán Ayay, denunció que varios productores están mal utilizando el dinero de los créditos agrarios. El funcionario señaló que estos «hombres del campo» usan la plata para remodelar sus hogares.

La Región entrevistando a Nahum Terán.
La Región entrevistando a Nahum Terán.

Terán afirmó que una comisión investigadora del PROCREA, de la dirección regional de la Producción, ya está identificando a los irresponsables y los denunciaría por robo y estafa en agravio del Estado peruano.

Terán dijo que el gobierno regional sí está cumpliendo con otorgar los créditos, pero si en el algún momento restringieron las atenciones, es precisamente por estos graves problemas.

Otro de los motivos de la medida de austeridad es el bajo ingreso por canon petrolero. Y como respuesta a esta decisión, los productores tomaron la sede de la Sub Región protestando porque no les entregaban los créditos agrarios.

«El gobierno regional ha atendido a los productores con los créditos agrarios, sin embargo, existen varios irresponsables que usan el dinero para comprar artefactos eléctricos, equipos de sonido y motos.

Antes se otorgaban créditos para los cultivos tradicionales como arroz, maíz y plátano; ahora se están otorgando para camu camu, sacha inchi y palmito. Los piscicultores tienen una buena capacidad de retorno y los productores de arroz y maíz sí están cumpliendo», aseveró.

Por otra parte, Nahum Terán manifestó que están continuando los proyectos que dejó la anterior gestión, ya que son de mucha importancia porque han sido localizados en las diferentes comunidades de la provincia. Las inversiones se han descentralizado gracias a los bonos soberanos y al canon petrolero.

«El Valle del Paranapura es muy importante para Alto Amazonas y para la etnia Shawi. En esta jurisdicción tenemos cuatro obras gracias a los bonos soberanos: el colegio secundario de Munichis, un puente carrozable en la comunidad de San Rafael, una trocha carrozable y un colegio.

Balsapuerto es una de las comunidades de mayor pobreza en el Perú. Nosotros queremos contrarrestar eso ejecutando proyectos de infraestructura económica y social que van a permitir mejorar la calidad de vida de los pobladores de estos sectores.

También ejecutaremos las otras obras de saneamiento básico como el alcantarillado en el asentamiento humano «Los Maderos», el colegio Industrial y el agua y desagüe en la comunidad de Pampa Hermosa.

Con dinero del canon petrolero hemos realizado obras en César López (colegio secundario) y Lagunas (ampliación del centro de salud). También tenemos proyectos de trochas carrozables, electrificación y un centro de salud», precisó.

A pesar de que las obras están avanzando a paso firme, el gerente de la Sub Región confesó que tienen serios problemas para solventar los gastos corrientes como el pago de trabajadores CAS, agua, luz, teléfono, entre otros servicios. (MC)

Un comentario sobre “«Productores usan el dinero de los créditos agrarios para comprarse artefactos y motos»

  1. No sigan engañando ya les biene el fuicio esperen pronto sera ya somos 350 por daños y perficios sigan siendo la caja chica de la campaña

Los comentarios están cerrados.