– Fernando Meléndez se reunió con representantes de la Autoridad Nacional de Agua.
– Alistan convenios para preservación y conservación de cuencas.
El agua es un recurso fundamental para la sostenibilidad de la selva amazónica y el desarrollo de las comunidades, y el presidente de la región Loreto, Fernando Meléndez, coincide con esta visión. Por ello, durante la reunión sostenida con la delegación de las Autoridad Nacional del Agua, ANA, les planteó una serie de líneas de trabajo conjunto para garantizar la conservación y preservación de los recursos hídricos de la región.
“Me interesa fortalecer las funciones de la ANA en Loreto. La gestión del agua es una de las prioridades de mi gobierno. Queremos dar especial cuidado a zonas como las cabeceras de cuenca”; expresó el presidente regional.
La delegación de la ANA estuvo encabezada por la secretaria general de la institución, Janet Velásquez Arroyo, quien presentó formalmente al ingeniero Julio César Salas como flamante director de la Autoridad Administrativa del Agua, AAA – Amazonas, cuya sede está ubicada en la ciudad de Iquitos. Dicho funcionario informó que se encargará de establecer políticas para la conservación, preservación y gestión de los recursos hídricos de la región.
“Vamos a presentar un modelo de convenio a nivel del ANA para hacer convenios específicos sobre la conservación, preservación y que no haya contaminación en las aguas principales como el río Amazonas. Queremos el apoyo de todos los entes. Hemos venido a sumar y queremos que todos trabajemos bajo un mismo objetivo que viene a ser un desarrollo sostenible de las aguas y de toda la biodiversidad del ámbito de la región Loreto”; refirió Salas.
Del mismo modo, los representantes de la ANA y del Gobierno Regional se comprometieron a trabajar en un Plan de Gestión de los Recursos Hídricos en Loreto, el cual quedó pendiente durante la gestión anterior.
Pura baba las cabeceras de cuenca de los grandes rios no estan en la cuenca y el ANA solo es una raya mas de la burocracia, tambien las petroleras del ecuador que contaminan el Tigre y Napoen el amazonas se vierten todos los desecho toxicos de las mineras que trabajan en la sierra comenzando por la Fundicion de la Oroya que contamina el Mantaro – Ene – Ucayali tambien las petroleras del Ecuador que contaminan el Tigre y el Napo, asimismo las petroleras asentadas en Pastaza, Andoas, el ANA va a querer cobrar por uso del agua a los Piscicultores ya lo veran, que van a cuidar si el Gobierno central ya lotizo todo Loreto bien sea para Petroleo, Madera, Mineria Aluvial y nunca hay coordinacion entre las mismas entidades del Estado, que va a controlar si se les ha dado Luz verde a la contaminacion con el cuento de favorecer a la inversion privada, vayan hacer su teatro a otra parte por que sabemos que igual seran ineficientes y burocratas dorados,
sì amigo tienes toda la razòn lo que dices en tu comentario es completamente verdad
Camungo seras ecologico pues no necesitas de cobustibles de derivados del petroleo hablando asi como vives