Positivo viaje de supervisión de la ODECMA de la CSJLO

– En los Juzgados de Paz de la cuenca del río Marañón

Con resultados positivos regresó la comitiva de la ODECMA y de otras áreas de la Corte Superior de Justicia de Loreto luego de su periplo realizado por las diferentes comunidades de la cuenca del río Marañón en donde existen Juzgados de Paz.

 

La comitiva estuvo integrado por Wilbert Mercado Arbieto, presidente de ODCMA; doctora Patricia Alvarado Aguilar, responsable de ODAJUP Loreto; doctor Abraham de La Cruz Paredes, Juez de Paz letrado representante del órgano de línea; Feddy Sifuentes Ríos del área de estadística e informática y el trabajador Miguel Rojas Acosta del área de servicios y recaudación.

 

La comitiva se reunió  con las autoridades de Maypuco;  realizando una mesa de trabajo en donde participaron los estudiantes del cuarto y quinto año de secundaria en la lucha anticorrupción.

En esta visita, se entregaron computadoras de última generación  y útiles de escritorio a los Jueces de Paz de Ollanta, San José de Saramuro, Santa Rita de Castilla y Maypuco. De esta manera ODAJUP – Loreto está cumpliendo con lo prometido, para el mejor desarrollo de sus funciones. También supervisó los juzgados de Paz de San Regis, Santa Rita de Castilla, Santa Rosa de Lagarto; Concordia. Maypuco,  Ollanta y San José de Saramuro, en donde absolvieron las consultas y las inquietudes de los jueces de paz, por lo que con la justicia el estado tiene más presencia en estos alejadas comunidades del río Marañón.

 

Referente al positivo viaje el doctor Mercado Arbieto mencionó, las visitas ordinarias tiene por objeto ver en el mismo lugar de los hechos  cómo están funcionando los órganos de paz jurisdiccionales. El Juzgado de Paz de Concordia tiene un año y días de haberse creado, siendo el resultado positivo, pues se demuestra, a pesar de que no es su función, el desarrollo económico de la zona, demostrándose que la localidad de Concordia de hace un año ha cambiado considerablemente además por la pujanza y el esfuerzo de sus pobladores, a pesar de que no tienen el respaldo de sus autoridades.

 

La población de Concordia y sus autoridades esperan la construcción de un módulo de justicia en los futuros meses, pero también demanda que el tema de la justicia no puede ser ajeno a los colaboradores de la justicia construyendo un puesto para la Policía Nacional estando a la espera de la llegada de los efectivos policiales,

 

Independiente de la visita hemos realizado una reunión con la población en donde manifestaron su conformidad con la presencia del juzgado de paz pues mediante el juzgado de paz ya conocen sus derechos fundamentales, disminuyendo también la violencia familiar, pues se hace una especie de justicia preventiva.

 

En Maypuco se realizó también una mesa de diálogo con las autoridades en donde se trataron temas importantes, pues el juzgado de paz de Concordia tiene competencia en este lugar así como en otras localidades de su jurisdicción inclusive, hasta San José de Saramuro

 

Esperamos que estas reuniones que se realizan en las diferentes comunidades en donde visitamos so solo sean «simples reuniones», pues de las conclusiones que se realiza signifique un cambio y; hacer ver desde el Poder Judicial en cumplimiento de sus funciones no solamente se realice con los jueces y personal jurisdiccional, también se realice un trabajo coordinado con la población, de tal manera que el Poder Judicial tenga una mejor percepción de parte de los ciudadanos, porque es cierto que la población sigue pensando que el Poder Judicial funciona con alta dosis de corrupción, es una percepción, pero solo podemos hacer cambiar esa percepción, con nuestros actos, en esa perspectiva estamos, destacó el presidente de ODECMA de la Corte Superior de Justicia de Loreto. (WGN)