– Asociación Civil Selva Amazónica
– Objetivo es mejorar la calidad de vida de personas que viven con el VIH
Mejorar la calidad de vida de las personas que viven con el VIH así como de sus familias, es el principal objetivo del Fondo Mundial, que en lo que va de su intervención ha logrado concretar la formalización de 09 microempresas dedicadas a diferentes rubros, que están desarrollando sus actividades en Tarapoto, Iquitos y Pucallpa.
El consorcio «Amazonía contra el VIH», liderado por la Asociación Civil «Selva Amazónica» ha facilitado la realización de ocho microempresas en Iquitos, uno en Pucallpa y otra en Tarapoto, brindando soporte técnico y económico a todos los que conforman la MYPES.
Se ha constatado con satisfacción el trabajo que realizan los microempresarios en el kilómetro 34 de la carretera Iquitos Nauta, donde se han construido galpones para la crianza de aves de coral. Asimismo viene trabajando otro grupo en el restaurante instalado en san Juan, donde la calidad y la buena comida han logrado captar clientes en poco tiempo.
Las personas que fueron beneficiadas con la microempresas participaron previamente en una selección hecha luego de una convocatoria pública, donde presentaron un perfil de negocio, el mismo que fue evaluado por personas que están viviendo con el VIH Sida, Cámara de Comercio, GOREL y la Dirección Regional de Trabajo, recibiendo en la actualidad la orientación para mejorar sus empresas.
La implementación de las microempresas forma parte de las actividades del Fondo Global, a través del «Consorcio Amazonía contra el VIH», cuya tarea principal es prevenir el contagio del VIH/sida y otras infeccione de transmisión sexual (ITS) mediante la reducción de casos nuevos en poblaciones vulnerables, como hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres y con trabajadoras sexuales. (WGN)