Policía y fuerzas armadas vigilaron instituciones públicas en Iquitos

Para evitar destrucción a las instituciones del Estado
Efectivos de la Policía y miembros de las Fuerzas Armadas mantuvieron vigiladas las instituciones estatales en la ciudad de Iquitos, a raíz del Estado de Emergencia nacional que rige desde ayer 15 de diciembre con la finalidad de evitar daños materiales.
En el distrito de Iquitos, instituciones como la Corte Superior de Justicia de Loreto y las sedes del Ministerio Público del Distrito Fiscal de Loreto, tuvieron vigilancia por parte de efectivos policiales y miembros del Ejercito Peruano, quienes se mantuvieron durante todo el día en los exteriores de los establecimientos.
Una situación similar se presentó en la Iglesia Matriz de Iquitos San Juan Bautista, ubicada alrededor de la plaza de Armas de Iquitos, en la que Policías y Militares, realizaron labores de resguardo durante todo el día al ser una zona vulnerable debido a ser parte del recorrido habitual de las movilizaciones.
Según expresaron efectivos policiales, su presencia respondía al resguardo que tenían que realizar para prevenir hechos de violencia, como los ocurridos en otras regiones en las que los manifestantes atacaron locales de propiedad pública y privada en la que además aprovecharon para banalizar saqueando las cosas del interior.
Asimismo, en las calles también contaron con presencia de militares y policías, zonas especificas como el ingreso al aeropuerto internacional coronel FAP Francisco Secada Vignneta, la avenida La Marina, la intersección de las avenidas José Abelardo Quiñones con Guardia Civil, donde solo realizaron las labores de seguridad y no restringieron el transito entre el limite de distritos.
Además, durante la madrugada realizaron recorridos por las calles de la ciudad para pre-venir que personas violentas atenten contra el libre transito vehicular y peatonal a través de piquetes, acción que consiguió su propósito debido a que las calles amanecieron sin complicaciones en el desplazamiento de vehículos privados y de transporte público. (K. Rodríguez)