-En previsión a la comisión de faltas y delitos contra población escolar
Al tener previsto el inicio del Año Escolar – 2013, fijado por el Ministerio de Educación el pasado lunes 04 de Marzo del presente año, la Policía Nacional con la finalidad garantizar la seguridad y protección de la población escolar, docentes y personal administrativo de las Instituciones Educativas (IE) Públicas y Privadas a nivel Nacional y Regional durante el 2013, así como el control del tránsito vehicular en inmediaciones de las instalaciones de los Planteles; otorgando la condiciones de seguridad durante el desarrollo de las actividades educativas, dentro del marco legal vigente e irrestricto respeto de los Derechos Humanos.
Ante esta situación, el Coronel PNP Julio Palomino Álvarez, Director Territorial Policial Loreto, señaló que «La Policía Nacional en cumplimiento a su finalidad fundamental prevista en el Art. 166 de la Constitución Política, y de conformidad a lo dispuesto por el Comando Institucional, a través de las Regiones Policiales y Direcciones Territoriales a nivel nacional, ejecutará acciones de prevención para facilitar seguridad a la población estudiantil estableciendo la cubertura de los servicios policiales durante el ingreso y salida de los estudiantes».
Dijo, además: «Que el retorno masivo de los escolares a los planteles estatales y/o particulares conlleva potenciales riesgos en la seguridad de los mismos, expuestos a diferentes hechos delictivos como: hurtos y robos, arrebatos, agresiones «Bullyng», actos de «vandalismo escolar», expendio de drogas, delitos contra la libertad individual, actos reñidos contra la moral, así como accidentes de tránsito, los cuales trataremos en todo momento de prevenirlos».
«Debemos evitar permanentemente la presencia de delincuentes y «pandilleros», principalmente en las instituciones educativas emblemáticas y de mayor población escolar, los cuales generan rivalidades, riñas, enfrentamientos entre escolares, situación que es aprovechada por estos elementos para generar alteraciones del orden público, pandillaje juvenil, robos, hurtos y otros».
«Asimismo, estableceremos oportunamente los servicios de patrullaje motorizado y a pie en inmediaciones de los centros educativos, especialmente en horas de ingreso y salida de los escolares, como acción disuasiva ante posibles actos de pandillaje y para prevenir actos lesivos a la población escolar», puntualizó. (C. Ampuero)