Poder Judicial publica 4 acuerdos plenarios que unifican criterios penales en todo el país

Conforme al Oficio Múltiple N.° 017-2025-D-CIJ-CE-PJ del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, se informa a la ciudadanía la publicación de los acuerdos plenarios adoptados durante el Pleno Jurisdiccional Penal y Procesal Penal 2025, realizado el 24 y 25 de abril del presente año en la ciudad de Iquitos.
Este evento jurídico ha contribuido a fortalecer la seguridad jurídica en el país, al promover la aplicación de criterios interpretativos uniformes por parte de los jueces penales a nivel nacional.
¿Qué significa esto para la ciudadanía?
Que los jueces penales aplicarán lineamientos claros y comunes al resolver procesos relacionados con los cuatro temas analizados, lo que refuerza la predictibilidad de las decisiones judiciales y afianza la confianza pública en la justicia.
Tales acuerdos abordan los siguientes temas cruciales:

  1. La validez y eficacia probatoria de la declaración de la víctima practicada mediante entrevista única en Cámara Gesell, cuando no haya sido actuada como prueba anticipada.
  2. El tipo de concurso de delitos entre agresiones contra mujeres o integrantes del grupo familiar —agravadas por la contravención de medidas de protección— y el delito de desobediencia a la autoridad por incumplir dichas medidas.
  3. El recurso de apelación contra resoluciones que desestiman excepciones o medios de defensa presentados en la etapa intermedia del proceso penal.
  4. El tipo de pena exigible para aplicar válidamente la figura jurídica de la reincidencia.
    El pleno fue promovido por el Poder Judicial del Perú, bajo la presidencia de la jueza suprema Janet Tello Gilardi, y organizado por el Equipo Técnico Institucional del Código Procesal Penal (UETI-CPP) y el Centro de Investigaciones Judiciales, con el apoyo de la Corte Superior de Justicia de Loreto como anfitriona.
    Con estos acuerdos, el Poder Judicial reafirma su compromiso con la consolidación de una justicia penal predecible e igualitaria. Para su lectura, acceder desde el código QR de la publicación.