Poder Judicial incrementará resolución de expedientes en 26 por ciento

– En el 2012

– César San Martín sustentó presupuesto del Poder Judicial para el 2012 ascendente a 1,444 millones de soles.

El Poder Judicial resolverá en el año 2012 un total de 1 millón 481,000  expedientes, que representa un 26 por ciento más de lo proyectado para el 2011, anunció el presidente del Poder Judicial, doctor César San Martín Castro, durante la sustentación del presupuesto de este Poder del Estado ante la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República.

 

La autoridad judicial reveló que el presupuesto consensuado con el Poder Ejecutivo para la institución que él preside para el año 2012 asciende a 1,444 millones de soles.

 

Indicó que este monto equivale al 1.51 por ciento del Presupuesto General de la República del 2012, y significa un incremento de apenas 108 millones de soles, es decir, mayor en 0.12 por ciento del presupuesto otorgado al Poder Judicial para el 2011.

 

Otros 300 millones

Sin embargo, el doctor San Martín pidió a los miembros de la referida Comisión un monto adicional de aproximadamente 300 millones de soles para la mejora de remuneraciones de trabajadores y jueces, y reforzar los rubros de inversiones, seguridad ciudadana, lucha contra la corrupción y capacitación en la Academia de la Magistratura (AMAG).

«Esperamos que lleguemos a un consenso con el Ministerio de Economía y Finanzas/ MEF, porque es una cifra que se puede conversar», remarcó.

 

La autoridad justificó el incremento fundamentando que el 2012 se implementará el Nuevo Código Procesal Penal/NCPP en 6 Distritos Judiciales más. Indicó que este cuerpo normativo ha permitido reducir el tiempo de duración de los procesos judiciales de 28 a 7.8 meses en promedio.

 

Asimismo, refirió que se tiene previsto implementar en los Distritos Judiciales de Lima, Lima Norte, Lima Sur y Callao la Nueva Ley Procesal del Trabajo/NLPT, donde se concentra el 70 por ciento de juicios en materia laboral.

 

Destacó las virtudes de esta herramienta procesal porque donde está vigente, como en Tacna, ha permitido incrementar 4.5 veces más la producción de expedientes en esta especialidad.

 

También explicó que a partir del 2012 se iniciará el proceso de descentralización administrativa con la implementación de Unidades Ejecutoras en seis Distritos Judiciales: Lima, Arequipa, Cusco, Junín, La Libertad y Lambayeque, que manejarán el 30 por ciento del presupuesto total del Poder Judicial.

 

Además, para cumplir con las metas para el próximo año, planteó cinco  modificaciones normativas que no demandan incremento de presupuesto, y de otras cuatro que sí demandan una partida adicional para resolver temas como: incremento de sueldos de los jueces, la nueva escala remunerativa de trabajadores judiciales, seguridad ciudadana con el incremento de juzgados en comisarías y creación de la Corte Superior Nacional, así como para la implementación de los Jueces Inspectores.

 

Cinco objetivos

El doctor San Martín manifestó que su gestión trabaja sobre cinco objetivos centrales identificados: acercar la información al ciudadano, consolidación de una filosofía ética y transparente de todos los operadores del quehacer jurisdiccional, la aplicación de nuevas tecnologías para avanzar en la modernización, impartición de una justicia pronta y de calidad, e inclusión social con el fortalecimiento de la justicia de paz.

 

De otro lado, consultado acerca del litigio judicial que enfrenta a grupos de accionistas por el control de la empresa azucarera Andahuasi, expresó que la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) está indagando qué es lo que ha sucedido exactamente, y está pidiendo la información al juez del Segundo Juzgado Civil Transitorio de Chiclayo, y a otros jueces tanto de Lima como Huaura, donde también hay otras causas relacionadas con este tema.

 

«Se trata de realizar un programa común de investigación sólida que permita un esclarecimiento integral de un problema que ya está causando serios daños nacionales», acotó. (WGN)