Pobladores en Tamshiyacu realizaron marcha pacífica a favor de empresa CACAO del Perú Norte

Marcha en Tamshiyacu

– El reciente sábado bajo una persistente lluvia.
– Pidieron que los llamados «ambientalistas radicales» y movimientos políticos de izquierda, dejen trabajar a esta empresa que genera trabajo.

Marcha en Tamshiyacu
Marcha en Tamshiyacu

El reciente sábado 22 bajo una persistente lluvia más de 700 pobladores de la misma localidad de Tamshiyacu y de grupos humanos que habitan en los alrededores, realizaron una marcha pacífica a favor de la empresa Cacao del Perú Norte, pidiendo que los llamados «ambientalistas radicales» y movimientos políticos de izquierda, dejen trabajar a esta empresa, que les da trabajo y seguridad social. Argumentan que gracias a esta empresa los pobladores han sentido una mejora económica que jamás imaginaron. En resumen expresaron que Cacao consume sus productos y les da empleo.
Otra de las acciones aprobada por los protagonistas de la movilización en la capital del distrito de Fernando Lores Tenazoa, fue que la empresa mencionada benefició a 250 niños y niñas con un programa vacacional para mejorar sus conocimientos en matemática, lenguaje y habilidades artísticas.
Y lo más sólido que cuenta a nivel laboral es que más de 100 pobladores de la región vienen trabajando con contrato, garantizando así sus beneficios sociales, ofreciendo  alimentación, medicinas y la posibilidad de desarrollo dentro de la empresa, según rendimiento. Así aseguraron durante la movilización.
«Es una empresa que cada día capta mayor interés en el medio y que ha venido a dar esperanza a un pueblo olvidado por décadas, ha despertado el interés no solo de lugareños, sino que ya hay gente de la misma ciudad de Iquitos que de pronto sienten que también se les ha abierto una oportunidad de negocio», comentó uno de los participantes.
Entre otras bondades que manifestaban de la empresa, también indicaron que es una empresa con espíritu de colaboración y comparte sus conocimientos dando charlas sobre el cacao, es abierta al diálogo y a la participación. «De pronto Tamshiyacu empieza a ser conocido como futuro centro turístico y de desarrollo, como poblado de la Ruta del Cacao. Los pobladores nos sentimos agradecidos, y pasamos a ser ya no un pueblo olvidado, sino al contrario, ya se empieza a ver movimiento turístico, extranjeros que están entrando a invertir, construyendo albergues».
Ha quedado clara la visión de las personas que participaron en la marcha pacífica. «En un futuro no muy lejano, Tamshiyacu será la capital del mejor cacao del mundo, dado que esta empresa se está preocupando por obtener el más fino cacao, que desde ya está recibiendo propuestas de compra del producto sin siquiera haber producido, y sólo por el gran prestigio ya ganado en el extranjero, por contar con el respaldo de inversionistas de excelente reputación».
Resaltaron finalmente que a pesar de ser una empresa nueva, ya ha hecho importante inversión en el tema social, y tiene un programa bastante ambicioso en este aspecto. «Es importante dejarlos trabajar, seamos un pueblo abierto y no escuchemos intereses personales, que lo único que quieren es mal informar sobre la labor de esta empresa. Aprovechemos de esta gran oportunidad que se nos está dando, de que una empresa como Cacao haya apostado por nuestro país y evitemos que busque otro país a donde no les pongan trabas y decidan cambiarse.
Demostremos que somos un país de mente amplia y con visión de desarrollo, cambiemos ya esa mente estrecha, inculcada a lo largo de décadas, haciéndonos ver como país del tercer mundo. Agradezcamos más bien a esta empresa y apoyemos su labor, por eso nosotros le decimo bienvenido Cacao del Perú norte».