Plus

Una de las más elegantes maneras de tirarse el dinero de las instituciones públicas es el que sale como un incentivo para los funcionarios, más conocido como plus. La forma más común de llevarse miles de miles de soles durante todos los meses.

Uno de los escándalos que acaba de ser dado a conocer ayer, precisamente por este diario, fue que el señor Charles Zevallos había aprobado, mediante resolución de alcaldía, el otorgamiento de plus a los altos funcionarios por la suma total de S/.2´148,000.00 soles, como si los fondos municipales estarían boyantes, en demasía, donde no se sabe en qué gastar la plata, porque nunca se acaba.

Qué contraste con los sufridos vecinos que tienen que hacerle estirar a sus magros sueldos para de ahí no se sabe cómo, separar un dinerito para pagar sus tributos, arbitrios municipales o los impuestos de su predios. ¡Qué contraste por demás miserable! Los allegados de la autoridad, recién llegados a la función municipal y viejos funcionarios, aquellos que permanecen durante años en puestos claves donde se visa la salida del dinero, se benefician de un buen billete dizque por productividad, porque ha hecho un buen trabajo durante el mes, en cumplimiento de las metas institucionales, como si esos  trabajadores no estarían obligados a desempeñar sus funciones en forma óptima.

En el colmo de lo increíble, y esto es lo que indigna a la colectividad, es que esta modalidad es legal, o sea, limpiamente se llenan los bolsillos con dinero que para el común de la gente es mal habido y sucio por donde se le mire. Eso, a lo que denomina planilla dorada, debería desaparecer, pero eso es prácticamente imposible, porque en toda institución pública existe esta práctica, aunque usted no lo crea.

En esta nueva gestión municipal, la señora alcaldesa tiene muchos retos que superar, grandes propósitos, que pasados alcaldes pusilánimes y corruptos dejaron pasar y dejaron hacer. Esa va a ser la gran diferencia que tendrá que lograr la señora Adela Jiménez, para demostrarle al pueblo cómo, cuando una autoridad es correcta, se hacen las cosas de igual manera.