«Perlas del Huallaga»

Marco Cabrera-Yurimaguas.- Una semana de intenso trabajo en la capital de Alto Amazonas nos permitió conocer un poco más la realidad de su ciudad y sobre las actividades políticas y sociales.

Vista del río Huallaga en vaciante.
Vista del río Huallaga en vaciante.

A diferencia de Iquitos, en Yurimaguas no hay mucha efervescencia electoral, a pesar que faltan tan solo cuarenta y seis días para que la población acuda a las urnas a elegir a sus gobernantes de los próximos cuatro años.

Sólo el debate de candidatos al gobierno regional generó expectativa. Pero más en los medios de comunicación que en la ciudadanía, aunque los militantes igual hacen su labor propagandística.

Según las diversas opiniones brindadas por la gente de Yurimaguas, los que suenan más fuerte para ser alcalde de Alto Amazonas son Leonardo Agustín Inga Vásquez (Acción Popular) y Juan Daniel Mesía Camus (Mi Loreto).

El actual burgomaestre, Héctor Hidalgo (Fuerza Loretana), ha bajado sus bonos aunque varias personas reconocen que durante su gestión ha hecho pavimentaciones y veredas peatonales.

Sobre los candidatos a la presidencia regional, no es un secreto que Iván Vásquez es resistido por mucha gente, sobre todo por los dirigentes del Fredesaa y de los sectores salud y educación.

Motocarristas y comerciantes de la ciudad comentaron que la pelea está entre Fernando Meléndez, Jorge Mera y Robinson Rivadeneyra. La mayoría de los encuestados nos dijo que el popular gallito cuenta con mucha aceptación.

La ex presidenta del Frente de Defensa de Alto Amazonas, Adilia Tapullima, se animó a incursionar en la política y está postulando como consejera regional en la lista de Acción Popular. Esto ha generado el rechazo de la gente y la crítica de la prensa local porque consideran que no está preparada.

En el aspecto social, la falta de seguridad y la poca presencia de efectivos policiales nos llamaron poderosamente la atención. Ni siquiera en la celebración central de «Virgen de las Nieves» hubo policías suficientes para controlar a las miles de personas que acudieron a la Plaza de Armas.

Al igual que Iquitos, Yurimaguas cuenta con un parque automotor numeroso. Sin embargo, las motos y motocarros no emiten tanto ruido. Tampoco se observó basura en las calles.

Celebración de la Virgen de las Nieves

La Fiesta de la Virgen de las Nieves o «Fiesta de La Patrona» y la «Semana Turística de Yurimaguas» se celebraron con gran derroche de fuegos artificiales, música y danzas.

Los eventos que se realizaron en esta semana fueron: escenificación de obras teatrales indígenas y mestizas, canciones, exposición y venta de artesanía, pintura, escultura, fotografías, libros, juegos florales, chistes amazónicos, eventos deportivos, turísticos, talleres, conferencias, paseos alegóricos y otros.

Cabe resaltar que los atractivos principales de la fiesta patronal son: La Procesión de la Virgen de las Nieves por las principales calles de la ciudad; la elección de la «Señorita Yurimaguas»; «Señorita Turismo» y «Señorita Simpatía»; los populares paseos de la «vaca loca» y «el toro loco» por los barrios de la ciudad, que es un atractivo y aglomera a grandes y chicos al ritmo característico que expresa la alegoría del mismo.

Además la gente disfrutó de las fiestas populares en los barrios representativos de la ciudad desde el 5 hasta el 15 de Agosto con una frecuencia de 3 a 4 por noche, que culminan derribando la tradicional «Húmisha» en la madrugada, para luego iniciar el «Albazo» señal de inicio de la fiesta de otros barrios.

2 comentarios en “«Perlas del Huallaga»

  1. No seas mentiroso,mera no pinta ni papelitos, no queremos mutilación de la provincia de Alto Amazonas, no todavía nos olvidamos. El señor robadineiro(Robinson)no suena ni truena, tal vez melendez apoyado por los rateros de populistas.

  2. Se ve que no le quieres a fuerza loretana, para tu conocimiento esta gestión ha realizado más obras que cualquier otro que estaba en la gestión, AP goberno 26 años en Yuri, y nunca hizo nada por la ciudad, solamente se dedicaron a construir sus departamentos lujosos en todo el Perú.

Los comentarios están cerrados.