La sub comisión de derechos humanos a través de la Pastoral Social ha programado una serie de actividades durante este año. Buscando conocer más el trabajo en el cual están enfocados, visitamos a la responsable de esta comisión, Carmen Rosa Arévalo, quien nos adelantó que las capacitaciones ya se iniciaron en diversas parroquias.
Estas capacitaciones se desarrollan después de cada misa, justamente el 26 le toca a la parroquia San Juan Bautista, donde tocarán el tema de discriminación social que es muy álgido en nuestra región, no solamente hablando desde lo social, sino también desde lo cultural.
Ese mismo día inicia el primer taller con las mujeres usuarias de asesoría legal, «Muchas veces vienen por violencia familiar, por filiación, partidas de nacimiento, alimentos, una serie de vulneraciones a sus derechos, a esas mujeres es la que tratamos de capacitar».
«Primero se les informa sobre sus derechos y posteriormente se trabaja el tema del autoestima para que sepan valorarse como mujer, como madre y por la misma condición como ser humano», precisa Carmen Rosa Arévalo, integrante de esta comisión.
.Carmen Rosa señala que se evidencia ciertos cambios, especialmente en la toma de conciencia sobre sus derecho y de no permitir estas clases de atropellos, «nosotros ya hemos tenido una primera parte de este proceso con ella, y fue bastante impactante, en un primer momento ellas vienen solas, pero después ya vienen trayendo a sus parejas, a sus hijas o nietos, que quieren que escuchen esta información
Aquellas personas que deseen mayor información pueden acceder a la Comisión de Justicia y Paz, que está en el interior del Vicariato de Iquitos, ubicado en la calle Putumayo cuadra 3. «Estamos llanos a recibirles y asesorarles sobre sus derechos y que estos no deben ser vulnerados». (MIPR)