«Padre por qué nos has abandonado»

-Pobladores recurren a Cristo: «Padre en tus manos encomendamos nuestra vida»

– Autoridades deben tomar acciones correctivas y proyectarse al futuro para que gente no siga sufriendo.

Tal parece que todas las palabras que Cristo expresó antes de morir, actualmente los cientos de pobladores que ven inundadas sus casas las repiten con tanta fe y en espera de ser escuchados por el Hijo de Dios en este día especial de VIERNES SANTO, para que haga reflexionar a las autoridades y «giren el timón» del desarrollo sostenido para Loreto, teniendo en cuenta que la persona es el fin supremo, como lo manda la Constitución Política del Estado.

"Todo está consumado…" y todo está inundado en asentamiento humano que bordea Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.
"Todo está consumado…" y todo está inundado en asentamiento humano que bordea Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.

Pues en éstas épocas pareciera que la vida de las futuras generaciones no vale nada, ya van como 5 niños muertos, los mismos que cayeron de sus casas inundadas, ahogándose en poco tiempo. Más la cruel realidad y olvido de familias en extrema pobreza, los obliga a continuar viviendo en casas llenas de agua con basura, lo que sin duda les generará muchas enfermedades al mermar el agua.

 

Hoy Viernes Santo, caminar por el asentamiento humano «15 de Marzo» en Versalles, es dar fe de todo lo comentado, además de repensar en las palabras de Cristo antes de partir para estar a la diestra de Dios-Padre. Todas ellas se pueden sentir, palpar, ver, en su máxima expresión.

 

«Madre he ahí a tu hijo, hijo he ahí a tu madre», «Padre perdónalos porque no saben lo que hacen», «¿Padre por qué me has abandonado?», «Tengo Sed», «En verdad os digo que hoy estarás conmigo en el Paraíso», «Todo está consumado», «Padre en tus manos encomiendo mi espíritu».

 

Pobreza y pobreza extrema ¿a cuántos encumbras en tu nombre? ¿a cuántos enriqueces en tu nombre? A muchos que cuando llegan el poder con el voto de los desposeídos, se olvidan de sus promesas, se olvidan de los hijos de la pobreza que aún no comprenden el porqué de la tragedia en que están envueltos en una región donde pocos tienen mucho y muchísimos tienen casi nada…