“Nuestra población se está quedando más pobre que nunca”

– Declaró consejero regional que ganó con los votos de la provincia de «Ramón Castilla»
– Al erradicar la hoja de coca y no brindarle la posibilidad de proyectos alternativos para su sobrevivencia. DSC00742

«En Caballo Cocha vivimos una realidad bastante crítica con esto de la erradicación del cultivo de la hoja de coca. Pienso que primero se ha debido dar las alternativas de desarrollo a la población y luego hacer lo propio con la erradicación. Hubo una caravana de inclusión social, con atención de médicos, también llevaron alimentos a la gente.
En principio la comida que llevaron la hicieron en Iquitos o en Lima, pero llegó empaquetada, ni siquiera promovieron trabajo para las vivanderas de la zona. Todo eso ha sido un «saludo a la bandera» al siguiente día todo volvió al abandono y atraso de siempre. Es por eso que he planteado que la segunda sesión del Consejo Regional sea en la localidad de Caballo Cocha», dijo de entrada el consejero regional Marco Antonio Vásquez Soplín.
Agregó que estará presente en la reunión con el director ejecutivo de Devida y luego en la zona donde llegará el mencionado personaje, quien dice impulsar proyectos alternativos para el desarrollo de la zona fronteriza. «También quiero que los consejeros estén presentes ese día para que in situ conozcan de lo que estamos hablando y a partir de ahí buscar soluciones conjuntas y concretas», señaló.
En cuanto al estado de emergencia que se acaba de prorrogar y que se seguirá prorrogando, mencionó que algunos campesinos pensaban que solo era por 90 días y que luego seguirían con sus actividades de siembra de coca. «Les hemos dicho que no es así y que se seguirá alargando esa medida. Puedo decir que ahora se ha agudizado la pobreza y pobreza extrema, se vienen  los tiempos de la matrícula, la implementación de los escolares con sus útiles. Creo sinceramente que nuestra población se está quedando más pobre que nunca», finalizó Vásquez.