- Dr. Augusto Vargas, abogado defensor de Yván Vásquez Valera.
- «Consideramos que no tiene fundamento la reparación por 25 mil soles».
- «Creemos que los hechos no han sido probados más allá de lo que constituyan delito o no».
Tras el adelanto de sentencia donde el juez Víctor Romero ha sancionado con una reparación civil al COMANDEL (comité de revocatoria) por el daño ocasionado con la desaparición de los «Planillones», por un monto de 25 mil soles que deberán cancelar en forma solidaria los cuatro procesados.
Sobre esta decisión del magistrado, el abogado defensor de Yván Vásquez Valera, el abogado Augusto Vargas Fernández, manifestó: «Nosotros vamos a apelar el tema de la reparación civil, porque consideramos que no tiene fundamento la reparación civil por 25 mil soles».
Esta reparación que es a favor del COMANDEL, el Dr. Vargas Fernández, compartió de que el comité ya no existe, «es un imposible, pero de todas maneras para sentar, en todo caso jurisprudencia y que se haga justicia, vamos a apelar la reparación civil».
Aunque aparte del detalle de la reparación civil se mostró conforme con las otras decisiones del juez, y respondió así a la pregunta de si se encuentra satisfecho con la sentencia: «Sí, claro, la tesis de la defensa en ambos casos tanto como en el caso del delito de estafa, como en el tema de la destrucción de documentos sin los medios probatorios, ha sido recogido por el juzgador porque eso es de acuerdo a derecho».
Acotó: «Es decir las conductas que se imputaban a Yván Vásquez y a los otros imputados nunca constituyeron delito. Eran atípicos. Lo ha estado diciendo la defensa desde el primer día del juicio oral».
Reiteró: «Nosotros vamos a apelar de la reparación civil, no sé si el fiscal apelará lo de la sentencia, pero consideramos que lo de la reparación civil tiene que ser modificada. Creemos que los hechos no han sido probados más allá de lo que constituyan delito o no. Creo que no han sido probados».
La lectura de la sentencia en forma completa será el próximo martes 23 de mayo y el plazo de la apelación corre a partir de la lectura de sentencia. «Tendremos cinco días para hacerlo», dijo Augusto Vargas.
Respecto a la situación jurídica de COMANDEL que se conoce está inscrito en los Registros Públicos y no habría sido disuelto, por tanto si bien no tiene actividad, le correspondería la reparación civil como parte agraviada.
(Diana LM.)