- Mencionó el Dr. Raúl Rivas Delgado, presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Loreto.
Primero se le pidió una opinión de lo que viene ocurriendo en la Fiscalía de la Nación, respondiendo de manera general.
“Lo que pasa en la Fiscalía de la Nación obedece a situaciones de investigación que se dan al más alto nivel a través de la Junta Nacional de Justicia. Nosotros como operadores de justicia, creemos que las decisiones que toma la JNJ se deben respetar. Que los fiscales que se vean comprometidos en algún procedimiento, este se respete y tengan una decisión justa, adecuada” respondió.
Faltan unos 6 meses para que concluya su gestión ¿qué logros podría mostrar?
-Pienso que hay logros trascendentales en temas de gestión de casos. Casos de prisión preventiva que era un común denominador el vencimiento sin que nada pase, desde el año pasado hemos realizado monitoreo intensivo de tal manera que los casos vencidos, ligados a reos por demora del fiscal; éstos han sido retirados de la institución.
Ahora los vencimientos casi no se dan. Los juicios están avanzando un poco más gracias a las coordinaciones con el presidente de corte, fortaleciendo diversos aspectos para mejorar la administración de justicia.
Aún no se ha podido superar el tema de la carga procesal, esto también tiene que ver con más recursos humanos, presupuesto. Por ahora es mínimo y limitado, faltan más jueces y fiscales. Sin embargo, hacemos esfuerzos denodados para que marche de mejor manera.
Impresiona que un juez desarrolle unas 18 a 20 audiencias por día ¿cómo mejorar ello?
-Eso es algo poco humano. De acuerdo al nuevo código procesal penal las fragmentaciones de audiencias en el juicio oral están prohibidas. De pronto en el anterior código se permitía, pero ahora por la cuestión garantista, el principio de concentración que deben tener los jueces y la inmediación para poder resolver; es obligatorio que sea lo más inmediato posible. Se fragmenta por el tema de la carga, pero hay que superar eso.