Niños de comunidades nativas Bora y Kukama recibirán una adelantada navidad

  • Con apoyo de representantes de la ONG Off The Trail Missions


Más de 100 niños de comunidades nativas Boras y Kukamas que habitan los ríos Nanay y Momon del distrito de Punchana, ubicado a 30 minutos de navegación fluvial desde la ciudad de Iquitos, recibirán una adelantada festividad de navidad, por parte de Juan Silva Bocanegra y Kimberly Holmes, representantes de la ONG Off The Trail Missions.
Juan Silva expresó que está es el sexta vez, que acudirán a la zona para conseguir la sonrisa de niños indígenas quienes hoy 29 de noviembre, recibirán un regalo y una pelota por la navidad que se concentra en los niños y niñas de estas zonas consideradas de gran necesidad.
“A los niños les sacamos la sonrisa, pero la felicidad nos la llevamos nosotros” expresó Juan Silva Bocanegra, quien manifestó que están realizando una visita a varias zonas del país, llevando alegría para niños de zonas que registran escasos recursos económicos.
Para hoy, tienen previsto acudir hacia dos pueblos indígenas, el primero Kukama en el río Nanay y el segundo Bora en el río Momon, por eso a bordo de un peque-peque, llevarán todos los obsequios en un recorrido de aproximadas dos horas. El mismo que realizan durante el resto del año para brindar atención a través de campañas de salud.
El financiamiento para las acciones sociales que realizan, lo consiguen a través del apoyo de familiares que viven en el extranjero, en especial de sus parientes que viven en Estado Unidos, señalaron Juan Silva y Kimberly Holmes, quienes desde hace 13 años, se dedican a brindar apoyo a personas con enfermedades terminales y en especial a niños de distintas partes del país.
Pese a que ambos viven en la ciudad de Pucallpa en la región Ucayali, recorren parte del país para brindar apoyo humanitario, según Juan Silva, durante estas últimas semanas estuvieron en las regiones de Puno, San Martin, Lima, Loreto y finalizaran en Ucayali, con la entrega de regalos por la próxima fiesta de navidad. (K. Rodríguez)