«Necesitamos una economía que promocione la inversión privada»

-Enrique Rodríguez, empresario

Considera que nuestra región no está en crecimiento como otras regiones del país. Precisa que se necesita  de una economía sana y no subterránea. Para el empresario Enrique Rodríguez, dueño de la Taberna del Cauchero, en estos momentos Loreto necesita de una mayor unidad y de trabajar el desarrollo de la Amazonía a través de proyectos.

«Loreto está quebrado, Iquitos está quebrado, por lo menos hace siete años que la caída del producto bruto interno es galopante, el último año según indicadores del Colegio de Economistas de Loreto, la economía loretana ha caído menos 6%, acá no hay región productiva, acá no sólo estamos en una crisis  permanente mientras el Perú crece, el Perú crece a tasas  de 5 a 6% al año, mientras Loreto cae»

 

Considera que Loreto va a necesitar mucho esfuerzo y unión para poder sacarlo adelante, «Tenemos que salvar Iquitos, salvar a Loreto, vamos a tener que salir a reconstruir la ciudad después de esa tragedia que es la empresa china, de gestiones desastrosas, necesitamos una economía  sana, no de una economía subterránea, sino de la promoción de la inversión privada, nos está faltando líderes empresariales, líderes sociales, líderes políticos, basta de estar mendigando vasos de leche o reintegros tributarios»

 

«Necesitamos gente que apueste, que invierta por la región, que traiga capital extranjero, ciencia, tecnología, y esto a partir de un proyecto de crecimiento económico con desarrollo social, en eso estamos abocados, aprovecho la oportunidad para invitar a una conferencia de prensa donde vamos a presentar al movimiento Unidad Amazónica, que aspira a ser una fuerza   de gobierno regional y municipal con los mejores cuadros e hijos de Loreto».

 

La conferencia de prensa se llevará en la Taberna del Cauchero, a las 10 de la mañana,  donde presentarán las propuestas, las mismas que ya deben ser escuchadas por todos los loretanos y ponerlas en prácticas con políticas sociales responsables. (MIPR)