-Hace poco celebró sus 180 años de creación
-Incapacidad de autoridades no permite el adelanto reclamado por sus ciudadanos.
Hace unos años se destinaron varios millones de soles para la construcción de lo que sería el «mejor embarcadero turístico de Nauta». Hoy no es más que una triste e indignante realidad el observar el llamado embarcadero, donde a diario llegan turistas nacionales e internacionales para abordar un yate que los lleve hasta la reserva «Pacaya Samiria» o a ver el nacimiento del río Amazonas.

La poca infraestructura que queda del embarcadero da un aspecto desolador, varias personas lo han convertido en urinario y fumadero en horas de la noche. Igualmente, los miles de soles que se han invertido recientemente en la defensa de la ribera, prácticamente ha sido dinero «tirado al río» puesto que el Marañón viene socavando todo el trabajo hecho con sacos de arena. Nadie ha apostado por una defensa imponente de la ciudad ante la amenazadora presencia del río Marañón.
CARRETERA IQUITOS NAUTA EN ABANDONO…
Muchos aún deben recordar cuando el juez Jorge Luis Cueva Zavaleta, en el año 2004 envió a varios «personajes» de Iquitos a la cárcel por enriquecimiento ilícito a través de la carretera Iquitos-Nauta, pues al 2010 prácticamente ya no queda nadie en el penal pagando ese enriquecimiento. Mientras que los dos ex presidentes regionales Fidel Torres Ramírez y Tomás Gonzáles Reátegui, siguen fugados de la justicia.
Lo cierto es que el anterior presidente regional Robinson Rivadeneyra, entró a tallar en el último tramo de la vía con el Consorcio «Iquitos-Nauta» dejando a «Anaconda» de lado, que luego fue a arbitraje, perjudicando grandemente al gobierno regional de Loreto. El último tramo ahora está en pésimas condiciones. El asfalto se está saliendo, los taludes se viene abajo amenazando grandemente a los que a diario transitan por el lugar. Igualmente la dirección de transportes al parecer se ha olvidado del mantenimiento en el corte de la maleza de la vía. La maleza está tan crecida que le quita visibilidad a los conductores en su ruta.
Así también lo ha expuesto el periodista de Nauta Salomón Valles Mozombite:
«Nosotros lo hemos demandando a nivel periodístico, en la carretera hay zonas «onduladas» que se han convertido en un verdadero peligro que puede generar graves accidentes. Los taludes se derrumban y los autos patinan yendo a dar a las cunetas. En cuanto a la poda de maleza, esta realmente no existe», dijo Valles.
El periodista agregó que actualmente Nauta está huérfana de dirigentes que lo defiendan ante el atropello de algunas autoridades y que prácticamente el Frente Patriótico de Nauta, así como el Frente de Defensa han desaparecido.
«Acá desde hace meses se ha presentado una verdadera crisis dirigencial. Varios salieron con fuerza a denunciar ciertos atropellos e irregularidades, pero ahora último se han callado en todos los sentidos. Es por eso que el pueblo los ha rechazado, no los acepta y por lo tanto Nauta está sin organizaciones de lucha y defensa, todo podría pasar acá. A muchos dirigentes les ha ganado el interés personal y su «economicismo» como se dice acá» señaló el comunicador social.
Mencionó que el presidente del FP era el profesor Julio Vela, que antes paraba en la Municipalidad y que ahora la UGEL le ha dado un «trabajito» por las comunidades, con lo que se ha callado su voz de protesta. Luego mencionó a la señora Esperanza Hidalgo, quien luchó por la causa de la Universidad, pero que ahora también ha cogido un contrato por las comunidades. «En vez de defender al pueblo, ahora defienden a la patronal» refirió Valles.
Finalmente también recordó que ahora la consejera por Loreto-Nauta, no fiscaliza muy bien debido a que su esposo ha sido colocado en la dirección de gestión pedagógica de la Ugel-Nauta. Ganó un contrato este 2010, mientras que otros luchan años por ocupar una plaza en el sector educación.
Pobre Nauta. Es curioso pero se ve mejor a Requena que no tiene carretera. Las causas: mala gestión municipal, regional y aún de organizaciones. Incapacidad mas corrupción y la pasividad de su población.
¿En qué Nauta puede ser mas competitiva?. Al estar conectada a Iquitos tiene que tener ese enfoque. Un foro especializado auspiciado por el Gobierno Regional o por organismos de desarrollo sería un paso interesante.
Pero lo primero es su propia población que debe querer a su provincia.
Me da mucha pena la ciudad que me vio crecer y compartir muchas alegrias y tristesas que vivi durante muchos años,que no cambia que sigue de mal en peor no se hasta cuando sera esto oja que el nuevo governante que entra en el proximo govierno mejore esto ya que ocurre muchas corrupciones en ese pedacito de tierra