-Para muchos fue una sorpresa conocer que empresa petrolera posteriormente explotará en su cuenca
– Se les habló de lo que significa las sísmicas, exploración y explotación petrolera.
El tema de la empresa petrolera Gran Tierra Energy, aún no está agotado, por el contrario hay comunidades que vienen uniéndose para asistir a una serie de talleres donde se les habla claramente de los trabajos que hace dicha empresa en el Lote 122 que abarca comunidades de San Juan, Belén, Iquitos y Punchana, así como la principal cuenca de donde la empresa de agua capta el líquido para ser tratado y posteriormente distribuido a la comunidad.

Ayer en horas de la tarde en un conocido hotel de la ciudad, un grupo de comuneros de la zona de San Pedro, participaron del taller mencionado, donde también se escuchó la voz del dirigente Alfonso López.
«Acá lo grave es que se habla de una futura actividad petrolera en la cuenca del río de donde Iquitos toma el agua, es importante que los ciudadanos de Iquitos empiecen a reflexionar, analizar y verlo en perspectiva, comparando con la experiencia ecuatoriana, la experiencia del Lote 1AB- del Acta de Dorissa, ver los impactos en el Pastaza. También ver el territorio indígena que es inservible ahora y como han sido afectadas las principales cuencas del Marañón y el Amazonas.
Contamos con todos ustedes que han llegado desde el caserío «San Pedro» para explicarles de lo que se trata una concesión petrolera, una exploración sísmica, luego viene la etapa de la explotación. Hay que transmitir la experiencia de los impactos en el lote 1ab- de todos los procesos de resistencia que hay frente a las actividades extractivas que causan grave impacto, no solo en el medio ambiente sino en la vida de las personas.
Ahora es importante conocer con qué alternativas contar, hay que irlas construyendo, se tiene que implementar un modelo de desarrollo alternativo a las actividades extractivas, un modelo de desarrollo sostenible. En cada caserío desean que se replique este taller, les damos la otra versión ante la entregada en «ciertos talleres» hechos por la empresa Gran Tierra Energy», expusieron los responsables del taller.