– A nueve meses de dejar el cargo gastan dinero del canon en expedientes técnicos
– Para «Mejoramiento de las vías de acceso en las comunidades de Nueva Amazonía-San Pedro de Huashalado-Carococha-Santa Martha-Nuevo Jerusalén-Río Amazonas».
Parece que los malos ejemplos son fáciles de copiar entre las autoridades regionales, provinciales o distritales. De lo contrario el alcalde de Belén no designaría casi un cuarto de millón de soles del canon petrolero para la confección de un expediente técnico, del que no sabe cuándo podría servir para ejecutar una obra.

Más aún cuando al actual alcalde, Dr. José Vela, sólo le faltan 9 meses para que termine su gestión. Igual que el expediente técnico del tren a Yurimaguas, que demanda al gobierno regional 80 millones de soles, el burgomaestre no ha escatimado en que se haga la convocatoria para una Consultoría de obra para la elaboración de expediente técnico del proyecto:
«Mejoramiento de las vías de acceso en las comunidades de Nueva Amazonía, San Pedro de Huashalado-Carococha-Santa Martha-Nuevo Jerusalén-río Amazonas». Dicho proceso de selección bajo el ámbito del D. de Urgencia 078 -a través del Concurso Público 001-fue convocado desde el 10 de febrero de 2010 a un valor referencial de 290 mil nuevos soles. La entrega de la Buena Pro se hizo el 2 de marzo, la misma que fue entregada a la persona natural Christian Roldán Polonio Ramos, a un monto de 219, 398 nuevos soles.
Según la Municipalidad Distrital de Belén, consideró en su programa de inversiones para el mejoramiento de vías peatonales en la zona rural el proyecto mencionado líneas arriba. Señala que el proyecto al ser puesto en servicio contribuirá a mejorar el nivel de transitabilidad de las personas y del transporte de productos de pan llevar desde las chacras hasta su punto de embarque para ser trasladados vía fluvial a los mercados de la ciudad de Iquitos.
Según la forma de pago planteada por la municipalidad de Belén, el primer pago del 50% del monto de contrato a la presentación del primer informe de avance (estudio de suelo y levantamiento topográfico). Y el segundo pago del 50% será a la presentación del Estudio del expediente técnico definitivo, previa conformidad de la Unidad de Estudios de Proyectos de la Municipalidad, el cual deberá ser emitido a los 15 días de presentación del expediente.
Cabe señalar que dicha convocatoria contó con varias observaciones hechas por el postor Edwin Juan Gonzáles Martell, quien se presentó en Consorcio con Víctor Martín Chinchay Barragán (hasta donde se conoce experimentado en Consultorías), como Consorcio Vial Belén. Sin embargo la Buena Pro fue ganada por Christian Roldán Polonio Ramos, como persona natural.
El Comité Especial que entregó la buena pro estuvo conformado por el Ing. Juan Pizango Ramírez (presidente). Tec. Carlos E. Mori Silva (miembro) y Robinson Cabrera Flores (miembro). Dicho comité otorgó un puntaje técnico a los postores de:
-Consorcio Vial Belén, quedó con 82 puntos. Presentó propuesta económica de 243 mil soles.
-Roldán Polonio Ramos, con 90 puntos. Con propuesta económica de 219 mil soles por expediente técnico.
MIENTRAS QUE BELÉN SE DESANGRA EN DELINCUENCIA…
Es la pregunta que se hacen muchos pobladores de la zona de Belén, ya que el distrito es uno de los más pobres de la región debido a su bajo presupuesto que debería ser utilizado en obras prioritarias y sostenidas, sin embargo el alcalde y un Comité Especial designan casi un cuarto de millón de soles del canon petrolero tan solo para la elaboración de un expediente técnico de una futura obra que aún no cuenta con presupuesto, ni con nada.
Los regidores de Belén, cuya labor es fiscalizar el gasto de los recursos públicos de esa municipalidad, al parecer no examinan bien los temas a tratarse o ¿es acaso que dichas convocatorias de expedientes técnicos se hacen a espaldas de ellos? Ese monto de dinero bien podría servirles para gestar proyectos de lucha contra la delincuencia que cada día parece ganarles a las autoridades de ese lugar.
CONTRUYEN VEREDAS PEATONALES EN AV. LA PARTICIPACIÓN…
Igualmente la misma municipalidad convocó para la «Construcción de veredas peatonales en la Av. La Participación entre las calles Flor de Topa y calle Simón Bolívar», todo a un monto de 643 mil 436 nuevos soles. La buena pro fue entregada a Servicios de Ingeniería y Construcciones S.R.L. cuyo gerente es Mario Amador Vela Rodríguez.
La obra tiene un plazo de 90 días y se pagará con dinero del canon petrolero. Una obra que ha debido ser hecha en el proyecto ejecutado por el ex presidente regional Robinson Rivadeneyra y que ahora viene ofreciendo en campaña electoral.