El director regional de Salud de Loreto, Hermann Silva, informó que una brigada de salubristas se trasladó hasta el kilómetro 213 del tramo I del Oleoducto Nor Peruano, en el distrito de Barranca, provincia del Datem del Marañón, para tomar acciones tras el derrame de crudo ocurrido el 24 de junio.
La brigada partió el sábado 25 a la zona donde ocurrieron los hechos para monitorear la calidad del agua para el consumo humano, para ello de manera conjunta con la Dirección Regional de Vivienda se evalúa los lugares donde se viene instalando los pozos para la extracción del líquido elemento.
A la zona de derrame se trasladó un médico, una enfermera y dos técnicos, para también poder atender a la población que pudiera presentar algunos síntomas o efectos nocivos por causa del crudo, por lo que se viene poniendo en marcha un plan de contingencia ante esta situación.
«Las autoridades regionales, provinciales y distritales, estamos realizando las gestiones necesarias para eliminar en el más corto tiempo todo riesgo sanitario en el abastecimiento de agua para consumo humano. Nuestra misión es evitar riesgos a la salud de las personas y que se reviertan las causas que la generaron», expresó Silva Delgado.
Finalmente, dio a conocer que la Estrategia Sanitaria de Enfermedades a causa de Metales Pesados realizará análisis de sangre en los próximos días a la población de dicha zona para evaluar y conocer los daños producidos en la salud de los habitantes. (GL)
Monitorean calidad del agua para el consumo humano en zona de derrame petróleo
